Loading

Más de un centenar de ucranianos residentes en Murcia piden ayuda internacional ante la invasión rusa

La concentración promovida por los colectivos de ciudadanos de Ucrania en la Región se ha llevado a cabo en la plaza de la Cruz Roja donde se ha desplegado una gran bandera nacional y han cantado el himno nacional

24 FEB 2022 - 17:45
Más de un centenar de ucranios piden ayuda internacional en Murcia ante la invasión rusa a su país
Concentración de ucranios en la plaza de la Cruz Roja de Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
Más de un centenar de ucranianos residentes en Murcia piden ayuda internacional ante la invasión rusa
05:40

REBECA ESCRIBANO. Murcia

Familias completas, ciudadanos de Ucrania, algunos residentes, desde hace muchos años en Murcia, se han concentrado en la plaza de la Cruz Roja de Murcia, este jueves para pedir a la comunidad internacional que ayude a Rusia y para denunciar la ofensiva militar rusa sobre su país. 

Han desplegado una gran bandera nacional con los colores azul y amarillo y juntos han cantado el himno de su país, en un homenaje sentido a familiares, amigos y conocidos que viven en su país de origen. Algunos han mostrado carteles en los que se podía leer "Putin asesino" o "Putin terrorista" o "Stop a la agresión rusa".

Algunos de ellos describen lo que están sufriendo, "estamos sufriendo mucho por los familiares que viven allí. Algunos de nuestros familiares son militares y estamos muy preocupados. Era de esperar que tuviera lugar un ataque de Rusia, pero no esperábamos un ataque con tanta fuerza", relata una ciudadana de este país que vive en Murcia desde hace años.

Otra de ellas confiesa que "estoy viviendo aquí, pero mi corazón está en Ucrania. Desde 2014 tenemos guerra con Rusia, pero es, desde esta mañana, cuando he visto las noticias en la tele que han empezado a bombardear mi país, que me siento muy preocupada" 

 La comunidad ucrania supera las 7.000 personas en la Región de Murcia

OFRECIMIENTO DEL GOBIERNO REGIONAL

La consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, ha indicado que van a iniciar conversaciones con las entidades sociales de la Región de Murcia para conocer cuál es la situación actual de las personas desplazadas procedentes de Ucrania y cómo pueden colaborar en el conflicto.

Franco manifiesta su compromiso y su colaboración con el Gobierno central para participar en aquellas acciones a nivel nacional que se consideren oportunas.

RESIDENTES EN UCRANIA

Los ciudadanos residentes en Ucrania están ansiosos y preocupados. Uno de ellos es Pablo Ferrat, un mexicano residente en Kiev desde hace 12 años. Es diseñador gráfico, está casado con una mujer ucraniana y tiene un bebé. Descarta que las tropas rusas hayan entrado a Kiev, al menos, de momento.

Sabe que está en conflicto una base aérea en la capital. Confirma que se ha producido un verdadero éxodo de Kiev a la zona del oeste desde la mañana, cuando el Gobierno declaró el Estado de Emergencia.

Ahora están a la espera de las informaciones del Gobierno para poder salir de Ucrania. Indica que el Gobierno mexicano les había ofrecido una evacuación en febrero y decidieron no tomarla. Están a la espera para evacuar cuando sea posible.

Temas
Podcasts destacados