Según el informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, Murcia destina el 67,8 por ciento de su presupuesto total a sanidad, educación y servicios sociales
La Región de Murcia es una de las tres comunidades, junto con Madrid y Cataluña, que recortó en 2021 el gasto social en comparación con los niveles previos a la pandemia. Así se desprende del informe 'La inversión social por comunidades' de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
El gasto social que aglutina la sanidad, la educación y los servicios sociales ha descendido en la Región en más de 11 millones, según ha explicado José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de servicios Sociales.
Por áreas, el gasto en Sanidad ha bajado en cuatro comunidades, entre ellas Murcia, donde ha descendido un 9,58 por ciento, con 231 millones de euros menos. En la última década se ha ido reduciendo la partida destinada a bienestar social, denuncia Ramírez.
Según el informe, la Región de Murcia destina el 67,8 por ciento de su presupuesto total a política sociales, con lo que se sitúa como la autonomía que más porcentaje dedica en estos términos. Así, el gasto por habitante para este tipo de políticas es de 2.768 euros en la Comunidad, el sexto menor volumen.
No obstante, desde 2019 todas las comunidades autónomas salvo La Rioja (3,18 por ciento), Galicia (3,04 por ciento), Navarra (1,74 por cient), País Vasco (1,24 por ciento) y Baleares (0,00 por ciento) han reducido el porcentaje de presupuesto que destinan a políticas sociales. En la Región de Murcia ha caído un 1,18 por ciento.
Por áreas, el gasto en Sanidad ha bajado en cuatro comunidades, entre ellas Murcia, donde ha descendido un 9,58 por ciento, con 231 millones de euros menos, solo superado por Madrid (-9,96 por ciento). La sanidad supone un 35,2 por ciento del total del presupuesto de la Comunidad, lo que la sitúa como la tercera en el ranking de autonomías.
Esto supone una cuantía media de 1.435,90 euros por habitante en la Región, por debajo de la media nacional, que se sitúa en 1.478,91 euros.
En educación, el gasto en la Región de Murcia ha crecido un 10,72 por ciento en el periodo 2019-2021 con 153,6 millones de euros. En la Comunidad el porcentaje del total del presupuesto es del 25,6 por ciento, la tasa más elevadas por comunidades, con 1.044,59 euros por habitante.