Cientos de manifestantes piden la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana. En la concentración de Murcia participa una veintena de colectivos como Sos Mar Menor y Yayoflautas
ANA R. GÓMEZ. Murcia
Miles de manifestantes reclaman este domingo en una veintena de ciudades que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, no sea "tibia", y que garantice el libre ejercicio de los derechos fundamentales. La pancarta que encabeza todas las marchas, también en Murcia, reza "ni ley mordaza, ni mordaza maquillada".
En la Región de Murcia hay una veintena de colectivos implicados en la concentración, que ha partido de la avenida Alfonso X el Sabio para recorrer el centro histórico y terminar con la lectura de un manifiesto, frente a la Delegación del Gobierno.
Olvido Garrido, del colectivo Anti Represión, pone dos ejemplos: el de las devoluciones de inmigrantes "en caliente", que desaparecen de esta norma para ser ubicadas en otra, y el de la preferencia del testimonio policial, que tan determinante puede ser en el juicio de los conocidos como "jóvenes de las vías".
En la concentración de Murcia se han unido pancartas y lemas sobre asuntos cercanos y que han llevado a la protesta en los últimos años, directamente afectados por la "ley mordaza". Así, el movimiento por el soterramiento de las vías, el colectivo en defensa del Mar Menor o las causas que defienden los yayoflautas. Uno de sus integrantes, Anastasio Sánchez, compara los estamentos sociales con un paso de Semana Santa, donde el poder es el paso y quienes lo portan la ciudadanía.
Las manifestaciones se han realizado justo antes de que el próximo martes la ponencia parlamentaria encargada de la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana retome sus trabajos con el debate de los cambios más polémicos, como las devoluciones en caliente o el uso de material antidisturbios.