Hablamos con el exsecretario general del PP murciano sobre el cónclave nacional de su formación, las opciones para el próximo congreso regional y sobre los pactos entre el Partido Popular y VOX
ÁNGEL BOLUDA / Murcia
Miguel Ángel Cámara, exsecretario general del Partido Popular en la Región de Murcia durante varios lustros, no ha presentado candidatura a compromisario para el próximo Congreso Nacional del PP porque, dice, está alejado de la vida política activa. Reconoce, a pesar de eso, la expectación generada con respecto a la cita de Sevilla y vaticina que muchos afiliados murcianos, no siendo compromisarios van a acudir como invitados.
El que fuera alcalde de Murcia por el Partido Popular durante casi dos décadas ve con optimismo el congreso para cerrar las "heridas abiertas" en la formación. Cámara considera que el primer propósito de Sevilla es reconstruir el organigrama del partido. "Lo importante es cerrar las heridas en el ámbito nacional que no han sido pequeñas ni tampoco pocas para consolidar ser alternativa que la sociedad de manda. No es un congreso programático, ideológico o donde se van a debatir ponencias, lo que se pretende es recuperar la normalidad", asegura Cámara.
Sobre el debate suscitado en Murcia por el liderazgo del Partido Popular autonómico, Cámara considera que no es momento de abrir ese melón. Esa antelación, interpreta, puede acabar perjudicando a las partes. Elude postularse a favor del actual presidente del PP, Fernando López Miras, o de la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, a la que algunos apuntan como alternativa, reconoce las aptitudes políticas de ambos. El que fuera secretario general del Partido Popular en Murcia durante varios lustros no comparte las interpretaciones que plantean el congreso nacional como una medición de fuerzas entre Miras y Fernández.
Tras los pactos de gobierno e investidura entre el Partido Popular y VOX en comunidades como Murcia, Madrid o Castilla y León, Cámara considera que su formación no debe desechar ese aliado para garantizar gobierno. El ex alcalde de la capital considera que "en ese supuesto de necesidad de buscar acuerdos para formar gobierno estoy seguro de que PP y VOX encontrarán acuerdos estables y coherentes". Miguel Ángel Cámara mantiene militancia pero ya no ocupa cargo orgánico alguno dentro del PP.
ELECCIÓN DE COMPROMISARIOS
El Partido Popular de Murcia elude, por el momento dar detalles de cuántas candidaturas de compromisarios se han presentado para el congreso de Sevilla en el que Alberto Núñez Feijóo será designado presidente nacional. Lo seguro es que a la capital hispalense acudirán 103 representantes del PP murciano con derecho a voto.
El próximo lunes algunas sedes del PP en la Región instalarán urnas para elegir a esos compromisarios ya que en algunos municipios, sobre todos los grandes, hay más candidatos que plazas asignadas. Este miércoles se cerraba el plazo para presentar esas candidaturas y en las últimas horas se han sometido a revisión por parte del partido ya que los aspirantes han de estar en el censo y corrientes de pago desde 2018 a esta parte.