La ONG en Murcia invertirá más de 251.000 euros en siete proyectos de cooperación internacional
SILVIA MATEO. Murcia
'Nuestra indiferencia nos condena al olvido' es el lema de la LXIII campaña contra el hambre de Manos Unidas, que celebrará su jornada anual este domingo, 13 de febrero, en Murcia.
El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos y, sobre todo, concienciar de la situación real que viven millones de personas en los lugares más empobrecidos del planeta, situación agravada por la pandemia.
Longinos Marín, vicerrector de la Universidad de Murcia y encargado del manifiesto de la campaña, ha insistido en la necesidad de tomar conciencia de que detrás de las cifras de pobreza hay personas con rostro
Por su parte, el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, ha manifestado que el problema del hambre en el mundo es un reto colectivo, para todo.
Manos Unidas Murcia tiene asignados este año siete proyectos, tres de ellos en India, dos en Perú, uno en Camerún y uno en México, por 251.000 y que afectarán directamente a 3.500 personas.
La actual situación pandémica impide este año realizar las actividades que suele llevar a cabo Manos Unidas en el marco de esta campaña, aunque hay algunas organizadas en las diferentes comarcales de la ONG en la Región de Murcia.
Destaca la conferencia 'Los proyectos de cooperación al desarrollo de Manos Unidas en los países del sur', a cargo de José Blanco Gómez, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y voluntario de Manos Unidas, que tendrá lugar el 10 de febrero, a las 19:30 horas, en el Real Casino de Murcia. Además, el día de la Campaña contra el hambre, este domingo, 13 de febrero, lo recaudado en todas las iglesias de la Región de Murcia se destinará a Manos Unidas.