El que fuera Premio Nacional de Medio Ambiente cree que el modelo de agricultura industrializada está repercutiendo en la salubridad de la tierra, el agua y el aire
PATRICIA JIMÉNEZ. Yecla
El ecologista, Pedro Costa, señala que el modelo de agricultura industrializada, que se olvida de la tierra y de la sabiduría campesina, está dejando a la Región de Murcia "en carne viva" y espera que el 'espíritu Arabí', surgido en Yecla, se extienda para frenarlo.
La agricultura industrializada es una amenaza para el Medio Ambiente que está repercutiendo en la salubridad de la tierra, el agua y el aire, ha advertido el ecologista, Pedro Costa, Premio Nacional de Medio Ambiente, quien señala como causante al ‘agropoder’ que manda en la Región de Murcia.
Una actividad que está generado problemas como la falta de rentabilidad al resto de agricultores y que además traiciona la sabiduría campesina de padres y abuelos.
Con este cambio de modelo, Costa opina que se está negando el futuro a la Región de Murcia y es momento de plantar cara al 'agropoder' como lo está haciendo la plataforma 'Salvemos el Arabí de Yecla' que ha conseguido frenar la instalación de una macrogranja junto al monumento natural.