Técnicos del Oceanográfico de Valencia y agentes medioambientales de la Región de Murcia rescatan a este ejemplar de especie propia del Atlántico y la trasladan a Valencia para facilitar su recuperación
MACU ALEMÁN. Cartagena
Técnicos del Oceanográfico de Valencia y agentes medioambientales de la Región de Murcia han rescatado esta tarde en San Pedro del Pinatar al ejemplar de foca gris que lleva semanas vagando desorientada por el Mediterráneo. Se trata de una especie propia del Atlántico y ha sido trasladada a Valencia para facilitar su recuperación.
La foca fue avistada en los últimos días en la costa de la Región de Murcia, el último lugar El Portús en Cartagena y hoy finalmente la han rescatado en la playa de La Llana. No está marcado, pero gracias a las redes sociales los especialistas han seguido su periplo desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, pasando por la costa portuguesa y Doñana o el norte de África. En pleno proceso de muda de su pelaje, y en bajo estado de forma, este ejemplar de foca gris no pasa por su mejor momento aunque su estado no es grave según Vicente Marco, veterinario de la Fundación Oceanográfic.
No es el Mediterráneo sino el Atlántico su hábitat natural, el veterinario explica que a veces hay animales que se desorientan por alguna causa como las tormentas y en vez de tomar la corriente más al norte se metió por el Estrecho de Gibraltar.