El ejército ruso ha bombardeado objetivos militares en el oeste del país, en las ciudades de Ivano-Frankivsk y Lutsk
REDACCIÓN | AGENCIAS
Las fuerzas ucranianas han acusado este viernes al Ejército de Rusia de ejecutar civiles, entre otras violaciones del Derecho Internacional, y ha asegurado que las tropas rusas están introduciendo un "régimen policial" en las zonas ocupadas.
En un comunicado, el Ejército de Ucrania ha indicado que el "enemigo está tratando de introducir un sistema administrado de forma marcial" en la región de Jersón en un intento por "mantener el orden en las zonas temporalmente ocupadas".
Así, ha señalado que tras dieciséis días de "heroica resistencia por parte del pueblo ucraniano", las tropas rusas siguen cometiendo violaciones, como "robos, saqueos, ejecuciones y secuestros".
No obstante, las fuerzas ucranianas han defendido que están "repeliendo los ataques y evitando el avance de las fuerzas rusas en todas las direcciones". "No se han producido cambios significativos en las posiciones de nuestras tropas y las del enemigo en las últimas seis horas", ha señalado.
En relación con las acciones rusas, ha indicado que la "propaganda está empezando a funcionar de forma activa en los territorios temporalmente ocupados". "Al difundir mensajes prorrusos, los ocupantes están tratando de llegar a un acuerdo con la población local", ha alertado el Ejército.
Así, ha alertado de que el Ejército ruso está "dispuesto a llevar a todo el mundo al combate, incluso a aquellos que no tienen experiencia en el servicio militar" y ha abogado por "resistir".
BOMBARDEOS EN EL OESTE DEL PAÍS
Rusia ha confirmado este viernes haber llevado a cabo bombardeos contra dos bases aéreas ucranianas en las ciudades de Ivano-Frankivsk y Lutsk, situadas en el oeste del país, en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa ruso ha indicado que los ataques han sido ejecutados con armas "de largo alcance" y "alta precisión" y ha agregado que ambas bases "han quedado fuera de servicio", sin dar más detalles, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
El presidente de la administración de la región de Volyn, Yuri Poguliaiko, ha indicado que al menos dos militares han muerto y seis han resultado heridas a causa del bombardeo en Lutsk, según ha informado la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
"Esta mañana, en torno a las 5.45 horas (hora local), cuatro cohetes fueron disparados (...) contra las instalaciones de la base aérea de Lutsk", ha indicado en un vídeo en su cuenta en Facebook. "La información apunta a la muerte de dos agentes y a seis heridos", ha detallado, antes de agregar que en la zona siguen los trabajos de los equipos de emergencia.
Mijailo Podoliak, uno de los asesores de la Presidencia de Ucrania, ha denunciado que "grandes ciudades de Ucrania son de nuevo sometidas a golpes devastadores" y ha apuntado que, además de los bombardeos contra Ivano-Frankivsk y Lustsk, ha sido alcanzada la ciudad de Dnipro (centro-este).
NUEVOS CORREDORES HUMANITARIOS
El Gobierno de Ucrania ha anunciado este viernes la nueva apertura de varios corredores humanitarios, incluido uno desde la ciudad de Mariúpol --cercada por las fuerzas rusas--, para proceder a la evacuación de civiles de varias zonas afectadas por la guerra.
La vice primera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Irina Vereschuk, ha recalcado que las autoridades "van a abrir rutas humanitarias" y ha detallado que la ruta desde Mariúpol llevará a la ciudad de Zaporiyie, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
"Esperamos y deseamos que la ruta funcione hoy", ha destacado, tras varios intentos fallidos para evacuar a civiles de la ciudad. "Estamos desarrollando nuevas rutas para los corredores humanitarios que trasladarán medicinas necesarias, agua y comida a las regiones de Jersón, Chernigov, Járkov y otras que realmente las necesitan", ha agregado.
Así, ha detallado que el resto de rutas conectarán Pologi con Zaporiyie, Volnovaja con Pokrovsk, Energodar con Zaporiyie, Izium como Lozovaya, las ciudades de Bucha, Hostomel, Kazarovici y Mikulichin con la capital, Kiev; y Andreevka, Makarov y Borodianka con Yitomir.
Horas antes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, había indicado que 40.000 personas habían sido evacuadas a través de los corredores humanitarios y denunció que Rusia no ha cesado los ataques en Mariúpol y Volnovaja. Rusia ha anunciado a primera hora del día que Volonovaja ha sido tomada por las fuerzas de la autoproclamada República Popular de Donetsk.