Comienza la Operación Especial de Tráfico con motivo del puente de agosto, en el que la DGT prevé cerca de 400.000 desplazamientos por las carreteras murcianas
JUAN ANTONIO CANDELA
En la Región de Murcia, desde el 1 de julio al 10 de agosto, han fallecido siete personas en accidente de tráfico, cinco en vía interurbana (un conductor de motocicleta, uno de cabeza tractora, un conductor de vehículo agrícola, un peatón y un pasajero de furgoneta) y dos en vía urbana (un ciclista y un conductor de motocicleta), según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico.
El 86 por ciento de los accidentes de produjeron por salida de la vía, el 43 por ciento de los accidentes han tenido lugar en carreteras convencionales, y el 57 por ciento son vulnerables (peatones, ciclistas o conductores de motocicletas y ciclomotores). A fecha actual no se cuenta con el resultado de tóxicos.
En el mes de julio de este año han fallecido en la Región de Murcia cinco personas, cuatro en vías interurbanas (un conductor de motocicleta, uno de cabeza tractora, un conductor de vehículo agrícola y un pasajero de furgoneta) y uno en vía urbana (un ciclista). Del 1 al 10 de agosto han fallecido en la Región de Murcia dos personas, un conductor de motocicleta en vía urbana y un peatón en vía interurbana.
OPERACIÓN 15 DE AGOSTO
Desde las 15:00 horas de este viernes 12 de agosto tiene lugar la tercera fase de la Operación Especial del Verano 2022, con motivo del puente de la Virgen de la Asunción. Este plan especial estará operativo hasta las 12 de la noche del lunes 15 de agosto.
Durante este puente se prevé el desplazamiento de más de 7 millones de vehículos en España. De los cuales, cerca de 400.000 está previsto que circulen por las carreteras de la Región de Murcia. La jefa provincial de Tráfico en la Comunidad, Virginia Jerez, ha recordado que esta operación especial coincide con el fin de semana, en el que la intensidad de vehículos es mayor, por lo que recomiendan planificar los viajes evitando los días y las horas de mayor afluencia para no encontrar retenciones de salida de las grandes ciudades.
Las horas con más conflictivas serán el viernes a primeras horas de la tarde en la salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, segunda residencia y poblaciones en fiestas, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino.
El sábado por la mañana continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en itinerarios que unen poblaciones de costa, accesos al litoral y zonas de segunda residencia; mientras que el domingo se dará en los accesos al litoral y las carreteras que unen localidades costeras de acceso a playas, así como también los accesos de los grandes núcleos urbanos.
El lunes por la tarde comenzará el retorno de los que han disfrutado de este periodo festivo de agosto, así como de los que han finalizado sus vacaciones en la primera quincena de agosto, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de costa, descanso y segundas residencias, hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos, pudiéndose prolongar este retorno hasta bien entrada la noche.
En cuanto a los tramos más conflictivos de la Región de Murcia, estos son, en los itinerarios de salida, el kilómetro 567 de la A-7, en sentido Algeciras, y el 782, incorporación procedente de RM-19, sentido Alicante, de la AP-7; mientras que en ambos itinerarios destaca el tramo del kilómetro 135 (Murcia) de la A-30, enlace A-7.
En itinerarios de retorno, los tramos con mayor accidentalidad son el kilómetros 570 de la A-7 sentido Tarragona, con enlace con A-30; el 136,500 sentido Albacete, de la A-30; y el 0 de la RM-12, enlace con AP-7 y CT-32.
Durante las horas y días de mayor intensidad de tráfico se establecerán servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que movilizará 200 agentes junto con el apoyo de los agentes de la Comandancia.