Loading

Sin avances en las negociaciones entre Ucrania y Rusia que se emplazan a una nueva cita

Tras dialogar sobre cuestiones "prioritarias" para ambos, la próxima reunión tendrá lugar en la frontera entre Polonia y Bielorrusia

27 FEB 2022 - 10:15
Actualizado:
28 FEB 2022 - 07:18
Sin avances en las negociaciones entre Ucrania y Rusia que se emplazan a una nueva cita
Delegación ucraniana en las negociaciones. MATTIA NELLES

REDACCIÓN | AGENCIAS

Las delegaciones negociadoras de Rusia y Ucrania han informado de que la primera ronda de negociaciones ha concluido con el compromiso de continuar con el diálogo en los próximos días.

Vladimir Medinski, asistente del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha detallado ante la prensa que la próxima reunión tendrá lugar en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, una cuestión sobre la que también hay acuerdo, ha informado la agencia de noticias rusa Interfax.

La reunión ha durado unas seis horas, Mijailo Podoliak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha trasladado que ambas partes "han identificado una serie de temas prioritarios sobre los que se han perfilado determinadas decisiones", según ha recogido la agencia UNIAN.

Ucrania y Rusia se han visto este lunes las caras por primera vez desde la invasión, un diálogo que ha arrancado con recelos, como han reconocido en público los principales actores. La cita ha tenido lugar en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, un país este último que dista mucho de ser un observador imparcial en el conflicto. 

IMPRESIONES PREVIAS DE ZELENSKI

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que no cree "en el resultado de la reunión" de este lunes para negociar un acuerdo de cese de hostilidades entre las delegaciones ucraniana y rusa en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Prípiat.

"No creo realmente en el resultado de esta reunión, pero que lo intenten. Para que ningún ciudadano de Ucrania tenga dudas de que yo, como presidente, no intenté detener la guerra cuando había una mínima posibilidad", ha declarado Zelenski en televisión, tal y como recoge CNN.

Zelenski informó que la decisión de realizar esta reunión se negoció con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, con quien mantuvo el domingo una conversación telefónica en la que acordaron que el encuentro se llevara a cabo "sin condiciones previas".

En contrapartida, Lukashenko se comprometió a que "todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación ucraniana", confirmó Zelenski en su canal de Telegram.

El domingo Rusia envió una delegación a Bielorrusia para negociar con Ucrania un acuerdo de cese de hostilidades formada por "por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa y otros departamentos, incluida la administración presidencial", según explicó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

Así pues, tras varios días de ataques en Ucrania y el fracaso de intentos previos de negociación, las autoridades rusas y ucranianas alcanzaron al fin un acuerdo para entablar un diálogo para intentar poner fin a la escalada bélica surgida tras la invasión rusa y el reconocimiento de la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Temas
Podcasts destacados