El 5 de abril el Congreso de los Diputados dará el visto bueno a la tramitación como proyecto de ley de la Iniciativa Legislativa Popular. Así se comprometieron hace 2 semanas todos los partidos, salvo Vox
ANABEL ARAMENDÍA / ANA R. GÓMEZ. Murcia
El Mar Menor tendrá una Defensoría y guardianes que cuidarán de que se cumplan sus derechos y, si es necesario, denunciarán y pedirán sanciones. Así consta en el artículo 3 de la proposición que el martes 5 de abril el Congreso de los Diputados decidirá tramitar para que se convierta en ley. Un autobús partirá desde Murcia con activistas que llevarán apoyo moral para la iniciativa.
Es un viaje que repite el del 15 de marzo, cuando se explicó el contenido de la iniciativa legislativa ante la Comisión de Transición Ecológica del Congreso. Lo hizo una de las promotoras, la profesora Teresa Vicente, que va con la moral muy alta nuevamente a Madrid.
En la comisión todos los grupos, excepto Vox, mostraron su apoyo a la tramitación, que comenzará de inmediato con la recogida de enmiendas, elaboración de informes y debate y votación en pleno en el Parlamento. El objetivo es que el Mar Menor llegue al verano con personalidad jurídica y una oficina para la defensa de sus derechos.
Por otro lado, este domingo 3 de abril, día de las vías pecuarias, la profesora Vicente recuerda su desaparición en el entorno del Mar Menor y la importancia de que la ciudadanía asuma que se va a convertir en la voz de la laguna.