El consejero de Transparencia, Seguridad y Emergencias, Antonio Sánchez Lorente, destacaba que los trabajos de investigación de grado y postgrado han formulado propuestas innovadoras de transparencia en gestión pública
REDACCIÓN. Murcia
Se han llevado a cabo los premios de la tercera convocatoria de Participación Ciudadana, Transparencia y Buen Gobierno de la Región de Murcia. Trabajos de investigación de grado y postgrado que han formulado propuestas innovadoras con carácter contributivo a la transparencia en la gestión pública, la participación ciudadana en la toma de decisiones y la colaboración entre administraciones públicas y sociedad civil.
La Consejería de Transparencia, Seguridad y Emergencias a través de su titular, Antonio Sánchez Lorente, remarcaba la importancia de escuchar a la sociedad y valoraba muy positivamente la labor de los investigadores.
Se han presentado 42 trabajos en total, procedentes de las tres universidades de la Región de Murcia y se han repartido un total de 3000 euros entre los ganadores.
En la categoría de Tesis Doctoral, la ganadora del premio dotado con 1.200 euros, fue Encarnación Hernández Rodríguez, de la Universidad de Murcia, por su trabajo ‘Presupuesto abierto en el Gobierno local. Calidad de la transparencia en las finanzas de los ayuntamientos de la Región de Murcia’.
‘Democracia y Transparencia. Análisis del artículo 54 de la ley 12/2014 de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia’ fue el trabajo presentado por Julio Antonio Pérez Soubrier, también de la Universidad de Murcia, ganador de la categoría de Trabajo de Fin de Máster, dotado con un premio de 1.000 euros.
Por último, Ignacio Ballesta Giménez, de la Universidad Politécnica de Cartagena, recibió el premio en la categoría de Trabajo de Fin de Grado, ganador de 800 euros, por el desarrollo de una aplicación web para la visualización geoposicionada de capas de servicios administrativos para la Oficina de Transparencia de la Comunidad.