Loading

UGT reclama medidas para la reincorporación laboral de mujeres que sufren cáncer

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el sindicato reclama la elaboración de protocolos, negociados entre empresa y trabajadores, para facilitar la reincorporación laboral de mujeres con esta enfermedad

PACO MARTÍNEZ
19 OCT 2022 - 20:58
UGT reclama medidas para la reincorporación laboral de mujeres que sufren cáncer
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
UGT reclama medidas para la reincorporación laboral de mujeres que sufren cáncer
00:48

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra hoy 19 de octubre, el sindicato UGT ha reclamado que se impulse la elaboración de protocolos, negociados entre empresa y trabajadores, para facilitar la reincorporación laboral de las mujeres que hayan padecido esta enfermedad. La secretaria de Mujer de UGT en la región, Ana Belén Barqueros, está convencida de que la aplicación de medidas de adaptación del puesto de trabajo podría evitar "mucho sufrimiento".

Eso, dice Barqueros, es lo que han detectado los delegados sindicales de UGT: que para muchas mujeres que han sufrido un cáncer de mama y que han recibido tratamientos muy agresivos para superar la enfermedad, la vuelta al trabajo se convierte en ocasiones en un suplicio para el que no están preparadas ni física ni psicológicamente.

La situación podría resolverse si los protocolos de reincorporación de los que ya disponen algunas grandes empresas se generalizaran. La idea sería poner al trabajador en el centro del problema, y tratar de resolver la situación adaptando el empleo a la persona y no al revés. Muchas veces, dice Barqueros, una pequeña modificación de horario o un cambio temporal de cometidos es suficiente para que el regreso al trabajo tras una experiencia tan traumática como el tratamiento contra un cáncer de mama pueda producirse de una manera flexible y segura.

UGT recuerda que la adaptación de las condiciones laborales a las circunstancias especiales de trabajadores que han atravesado una grave enfermedad no sólo es una obligación prevista por la legislación de prevención de riesgos, sino también una medida eficiente desde el punto de vista de la productividad y una estrategia que permitiría reducir la duración de las bajas y el porcentaje de trabajadores que acaba, incluso, acogiéndose a una jubilación anticipada.
 

Temas
Podcasts destacados