Ángel Boluda repasa la última hora de los incendios forestales en nuestro país, los avisos meteorológicos por calor para esta tarde y el inicio de la próxima semana
Extremadura, Castilla y León y Galicia piden más medios al Gobierno de España para hacer frente a los incendios. En el caso de esta última autonomía, en Orense hay 12 fuegos activos que están decretados por su gravedad por la Xunta como nivel 2, esto implica intervención de medios estatales. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho acto de presencia este mediodía por vez primera desde que se desatara esta crisis por los incendios forestales. Se descuelga con la propuesta de un pacto de estado para hacer frente a la emergencia climática.
Insistente ha sido la petición de varios líderes autonómicos a la administración central para activar al Ejército, más allá de la Unidad Militar de Emergencias. Sánchez ha avanzado se van a incorporar en los dispositivos medio millar de efectivos del Ejército de Tierra, tras la el visto bueno de la UME. Sánchez ha precisado también que desde hace 5 días esta activo el mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea con recursos que han enviado Eslovaquia, Francia, Italia, Países Bajos y Alemania.
Minutos antes el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, le había pedido más medios para atajar unos fuegos que solo en Galicia han arrasado 50.000 hectáreas: "ayuda urgente" frente a los incendios y le ha insistido en la necesidad de movilizar a las Fuerzas Armadas. Rueda ha pedido esta ayuda, a poder ser "para esta tarde", según ha comentado, para sofocar los fuegos cuando se ha cumplido el sexto día desde que se declaró la emergencia.
Hoy ha pasado a disposición judicial el detenido por el incendio de Oímbra (Orense) que quema 11.000 hectáreas. En este fuego resultaron heridos tres brigadistas. Dos de ellos evolucionan favorablemente aunque todos están graves. Rueda ha pedido a Sánchez que se acelere cualquier investigación sobre aquellos fuegos que han sido provocados.
Extremadura registra cuatro incendios activos. El más grave es el de Jarilla que tiene evolución desfavorable y que esta desbocado en su flanco norte. Ese fuego ya está a 7 kilómetros de Castilla y León. Esta mañana han ordenado la evacuación de los vecinos Gargantilla y el confinamiento de los de Hervás (Cáceres).
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, insiste en la necesidad de más medios para atajar los fuegos y asegura que la única información recibida por parte del delegado del Gobierno es que el ejecutivo central no puede mandarle más efectivos. El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, le ha respondido: insta a "no hacer política" con los incendios.
Unas 3.500 personas siguen desalojadas en Castilla y León por los incendios forestales. En Salamanca han evacuado hoy a 575 vecinos de cuatro localidades por el incendio de San Cristóbal de los Mochuelos. Hay que destacar una ligera mejoría en el estado de los heridos en los fuegos de León y Zamora, aunque cuatro siguen en estado crítico. Efectivos del Ejército de Tierra con sede en Salamanca, trabajan desde el sábado en el embalse de Serones, principal fuente de abastecimiento de Ávila, para impedir que las cenizas del incendio que se declaró en El Herradón de Pinares puedan contaminar el agua.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quiere reiterar esta tarde al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su encuentro en Villablino (León), el "refuerzo inmediato" con medios del Ejército y del Mecanismo Europeo para luchar contra los incendios.
En cuanto a las comunicaciones, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que que permanecen cortadas 12 carreteras, todas secundarias, de cinco comunidades autónomas (Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria) debido a los incendios. Por su parte, el ministro de Transportes, Oscar Puente, dice que "es muy probable" que hoy tampoco se abra el servicio AVE Madrid-Galicia.
El calor comienza a apretar. Hoy la Región se va a anotar previsiblemente el día de mayor temperatura en lo que llevamos de año. Toda la comunidad está bajo algún nivel de aviso por altas temperaturas. En la Vega del Segura hay aviso rojo por máximas que pueden llegar a los 45 grados y en el resto los avisos son naranja. Este episodio por calor lleva a que el nivel de riesgo de incendio forestal es 'Extremo' en toda la Región. La Dirección General de Seguridad y Emergencias mantiene activado en Nivel Cero, el Plan de Protección Civil PLATEMUR.
La AEMET ha ampliado avisos para mañana lunes. Rojo será de nuevo en la Vega del Segura por máximas de hasta 44 grados. En Altiplano, Noroeste y Guadalentín, el aviso es naranja, el termómetro puede alcanzar en estas zonas los 42 y solo se podrá encontrar consuelo en Campo de Cartagena y Mazarrón, ahí aviso amarillo y máximas de 38º C.
Novedades sobre la cita de mañana entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania Volodímir Zelensky. Al ucranio le acompopañará una delegación europea encabezada por la presidenta del gobierno comunitario, Ursula Von der Leyen, además Macron, Starmer, Melony y el presidente de Finlandia. Este mediodía Zelenski y Von der Leyen han coincidido en la imposibilidad de que Kiev entregue voluntariamente territorios a Rusia como parte de un hipotético acuerdo de paz.
En rueda de prensa conjunta desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea ha insistido en que, "en lo que concierne a las cuestiones territoriales de Ucrania", la posición de la UE y de Ucrania es "nítida": "Las fronteras internacionales no pueden cambiar mediante el uso de la fuerza. Esta clase de decisión la tiene que tomar Ucrania, y solo Ucrania, pero nunca por la fuerza", ha aseverado.