Ángel Boluda repasa la última hora de los incendios forestales en nuestro país, los avisos meteorológicos por calor para mañana y el lunes y las novedades tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin
Extremadura, Asturias, Galicia y Castilla y León arden con incendios forestales fuera de control en mitad de la peor ola de calor del verano. Todas las comunidades, salvo Asturias, tienen activos avisos por altas temperaturas.
En Castilla y León hay una veintena de incendios activos, de los que 11 son de nivel 2, están en Zamora, Ávila, León y Salamanca. 5 residencias de personas mayores en esta dos últimas provincias han tenido que ser evacuadas.
Los incendios en Galicia han calcinado solo en Ourense más de 42.000 hectáreas, hay diez fuegos activos. De momento, hay unos 150 evacuados, la mayoría de una residencia y 68 personas siguen confinadas en sus domicilios en diferentes municipios. El incendio más grande en Ourense es el de Chandrexa de Queixa, que sería ya el mayor de la historia de Galicia.
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez en España de forma coordinada el sistema de alerta en móviles Es-Alert para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña.
Asturias registra hoy 14 incendios forestales, de los cuales seis permanecen activos, siete están controlados y uno estabilizado, según datos del Servicio de Emergencias del Principado.
19 de los fuegos activos requieren la ayuda de medios estatales. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que esta mañana ha presidido por videoconferencia el comité de coordinación del plan de emergencias se desplazará mañana a las zonas afectadas por los incendios en León y Orense. Las ministras de Defensa, Margarita Robles, y Transición Ecológica, Sara Aagesen, han estado sobre el terreno. La primera en Galicia y la segunda en Cáceres. Preguntada por la petición de medios que ha realizado la Junta de Extremadura al Gobierno central, Aagesen ha asegurado que desde el Estado se está "dando respuesta a todos".
En Extremadura la evolución del fuego en Jarilla es desfavorable, se acerca a la ciudad de Plasencia. Ya ha arrasado 5.800 hectáreas. Las localidades cacereñas de Segura de Toro y Casas del Monte están confinadas. Allí han pedido más medios al gobierno central y a comunidades autónomas. Murcia ha enviado, a petición de la Junta de, un contingente de lucha contra incendios del que forma parte un helicóptero. Trabajarán en el incendio forestal en Jarilla, ahora fuera de control. No es la única autonomía que ha desplegado allí operativo para ayudar. Abel Bautista, consejero de Presidencia de Extremadura, agradecía el gesto.
Mañana va a ser el día de más calor de todo el verano. Toda la Región de Murcia estará bajo algún nivel de aviso por altas temperaturas. Ese aviso es rojo en la Vega del Segura por la posibilidad de máximas cercanas a los 45 grados. Los termómetros aflojarán algo el lunes, pero en Segura, Altiplano y Guadalentín empezarán la semana con avisos naranja y máximas posibles en la vega de la cuenca de 43 grados.
Este episodio por calor lleva a que el nivel de riesgo de incendio forestal es 'Extremo' en toda la Región, salvo en el Altiplano. La Dirección General de Seguridad y Emergencias mantiene activado en Nivel Cero, el Plan de Protección Civil PLATEMUR.
El calor ha modificado los horarios de numerosas actividades. En Jumilla han atrasado la salida de la Gran Cabalgata del Vino media hora. En esa localidad del Altiplano tienen hoy aviso naranja por calor y se esperan máximas por encima de los 40 grados.
En la ciudad de Murcia, el Ayuntamiento ha activado un dispositivo de atención a personas sin techo, por la alerta roja por calor prevista para mañana. Abrirán el Pabellón Cagigal como refugio climático con aire acondicionado. Además, el SEMAS, la Policía Local y Protección Civil realizarán rutas por la calle para repartir agua, gorras e informar de los recursos disponibles, según ha detallado Pilar Torres, concejal de Bienestar Social y Salud, a través de un comunicado.
Horas después de la cumbre en Alaska de los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Moscú ha informado de la toma de dos localidades en Ucrania. En la reunión de ayer Vladimir Putin y Donald Trump hablaron de la invasión rusa pero sin avances de alcance. El presidente norteamericano se reunirá el lunes con su homologo ucranio, Volodimir Zelensky, con el que ya ha mantenido una llamada a varias bandas con líderes europeos. Estos han ofrecido apoyo para una reunión a tres bandas entre Trump, Putin y Zelenski.
En una entrevista, el republicano ha dicho que ahora la pelota está sobre el tejado de Kiev, sin dar más detalles. Así las cosas, Moscú ha ganado tiempo para continuar con su guerra y mantiene intactas sus aspiraciones territoriales. Washington, por su parte, no ha logrado arrancarles una tregua en Ucrania. Escuchamos a ambos.