Loading

Comienza el WAM: la organización espera 20.000 espectadores en cada uno de los dos días grandes

El director del WAM, José Piñero, reconoce que habrá problemas para encontrar alojamiento. Pero se siente orgulloso del trabajo realizado y vaticina que dentro de unos años estará entre los cinco grandes festivales de España

02 MAY 2017 - 00:00
Piñero con las responsables de cultura de la Comunidad y el Ayto de Murcia
Piñero con las responsables de cultura de la Comunidad y el Ayto de Murcia
Escucha el audio a continuación
Comienza el WAM: la organización espera 20.000 espectadores en cada uno de los dos días grandes
00:57

REDACCIÓN

Todo está ya listo para que eche a andar la primera edición del WAM Festival que -de aquí al próximo domingo- va a traer a la ciudad de Murcia a más de 60 grupos de música. La actividad comienza por la programación cultural paralela, con la inauguración esta tarde de una exposición colectiva del trabajo de seis creadoras, seis mujeres, en el LOFT 113.

Hasta el jueves se sucederán varios conciertos gratuitos en distintas salas de la ciudad, y el fin de semana habrá música al aire libre en las plazas de Santa Catalina y la Universidad, y en el Jardín de la Fama. Aunque el plato fuerte se concentrará en el recinto de la FICA el viernes y el sábado a partir de media tarde y hasta altas horas de la madrugada. El director del WAM, José Piñero, confía en ser capaz de reunir a más de 20-mil espectadores cada uno de esos días, y calcula que el 40% de ellos vendrá de fuera de Murcia.

Precisamente esos espectadores que proceden de otras localidades son los que están encontrando a estas alturas un problema importante para conseguir alojamiento. El director del WAM reconoce que es un inconveniente que tratarán de resolver para próximas ediciones, habilitando un camping que este año no han podido preparar.

A pesar de estos desajustes, Piñero dice que está muy satisfecho del trabajo realizado en los apenas dos meses que han transcurrido desde que la Comunidad y el Ayuntamiento les otorgaron la responsabilidad de suceder al Festival SOS 4.8. Es -dice- la primera edición de un festival que aspira a convertirse en uno de los cinco grandes del país, y que tendrá como sello distintivo la posibilidad de exprimir al máximo la abundante cantera musical que hay en esta región.

PROBLEMAS PARA LOS VECINOS

Todo festival de esta naturaleza, que incluye música hasta altas horas en pleno centro de la ciudad, genera problemas para los vecinos, en este caso los del barrio de Vistabella. La organización asegura que harán lo posible por limitar las molestias y explica que han modificado el sistema de sonido para reducir la contaminación acústica. 

Han ideado además un mecanismo para reducir la basura: no habrá vasos de plástico, sino unos reutilizables que los asistentes podrán comprar por un euro 25 en cualquier barra. Si los devuelven, recuperarán un euro. Y los 25 céntimos restantes de cada vaso, se donarán para la recuperación del Mar Menor.

Temas
Podcasts destacados