El director general de Turismo, Manuel Fernández Delgado, recuerda que de los más de cinco millones de turistas que recibe la región anualmente sólo un 25 por ciento lo hace en alojamientos legales
REDACCIÓN. Murcia
La consejería de Turismo se ha marcado como meta conseguir que 750 apartamentos dejen de ser alegales este año. En julio y agosto se han intensificado los controles ya que son las fechas en que estos emplazamientos están siempre ocupados.
La sitaución de alegalidad significa que los pisos no están declarados como actividad turística reglada sino que se incluyen en otro tipo, o incluso no están declararados.
Se pretende perseguir sobre todo a aquellos grupos de gestión de inmobiliarias que los comercializan en páginas web y plataformas. El trabajo de los responsables de Turismo consiste en realizar visitas a los apartamentos en los que sospechan que no son legales. Además, entran en la página de Booking y otras plataformas para comparar esa información con la que ellos mismos disponen.