La organización de Consumidores Europeos ha llevado esa medida a Bruselas representando a 12 países y denunciando entre otras a las españolas Vueling y Volotea
Si están planificando los viajes de verano en avión tengan en cuenta que las aerolíneas de bajo coste siguen cobrando por llevar equipaje de mano. El asunto está judicializado en cierto modo y ahora la organización de Consumidores Europeos ha dado un paso más llevando este asunto hasta Bruselas.
La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una denuncia ante la Comisión Europea y la red europea de consumidores contra siete aerolíneas, entre ellas Ryanair y las españolas Vueling y Volotea, por prácticas abusivas por el cobro del equipaje de mano, al tiempo que ha reclamado una investigación a escala de la UE de las prácticas del sector. El abogado de la Federación de Consumidores y Usuarios, César Díaz, espera que se declare abusiva la práctica de cobrar por el equipaje de mano y se regule a nivel europeo.
La demanda está respaldada por un total de 16 organizaciones miembro de 12 países y supone una denuncia ante la Comisión Europea y ante la Red de Autoridades de Protección al Consumidor (CPC) contra Easyjet, Norwegian Airlines, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizzair.
Desde la asociación de consumidores piden además que se aproveche la revisión del reglamento sobre derechos de los pasajeros aéreos que está en marcha en el seno de la UE para aclarar "qué servicios deben incluirse en el precio básico del billete", habida cuenta de que los viajeros dan por hecho que con la tarifa básica puedan embarcar con un bulto pequeño y una pieza de equipaje de mano. La realidad es que estas aerolíneas a día de hoy quieren cobrar por este equipaje como recuerda César Díaz.
El asunto está judicializado y ya hay una sentencia de 2014, en la que el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que las compañías no deberían cobrar un suplemento por equipaje de mano, siempre que este cumpla "requisitos razonables en términos de peso y dimensiones, y cumpla con los requisitos de seguridad aplicables".
En noviembre del pasado año, el Gobierno español multó con 179 millones de euros a Ryanair, Vueling Easyjet, Norwegian y Volotea por cobrar suplementos por el equipaje de mano, una medida que las compañías denunciaron ante la Comisión Europea y que se está examinando desde enero tras pedir información detallada a España. El Gobierno ya remitió la documentación, que los servicios de la Comisión están aún evaluando.