Loading

Ocio asistido para menores con enfermedades graves

Francisco Palazón, presidente de AFACMUR, explica que el programa que empezó con niños con cáncer en situación de paliativos se ha extendido a otros menores con problemas de salud graves y limitaciones de movilidad

Menores con enfermedades graves mantienen la ilusión intacta con opciones de ocio asistidas
Parque infantil en el hospital 'Virgen de la Arrixaca'. ORM
Escucha el audio a continuación
Ocio asistido para menores con enfermedades graves
01:38

Niños con cáncer o enfermedades crónicas complejas pueden disfrutar de momentos de ocio asistidos por profesionales sanitarios gracias a la iniciativa 'Más juego, más vida'. Se trata de un programa por el que pequeños que pasan por dificultades serias de salud que limitan su vida pueden disfrutar de píldoras de diversión de una manera segura y gratuita que da, tanto a ellos como a las familias, un respiro dentro del momento complejo que atraviesan.

La iniciativa, liderada por las ong's AFACMUR y Pediatría Solidaria, cuenta con el apoyo del Servicio Murciano de Salud y de empresas privadas que colaboran para hacer realidad los sueños de los pequeños. El programa empezó con niños con cáncer en situación de cuidados paliativos y ahora se ha extendido a otros pequeños con enfermedades crónicas complejas que limitan de forma especial la movilidad e incluso la salida del hospital o la residencia familiar señala Francisco Palazón, presidente de AFACMUR.

El SMS calcula que cerca de 100 familias pueden beneficiarse de este programa. Son los propios sanitarios, de acuerdo con las familias, los que proponen las salidas. Los pequeños deciden qué les apetece hacer. Puede ser desde cenar en un restaurante hasta pasar el día en el Oceanográfic de Valencia según José Guardiola presidente de Pediatría Solidaria.

 

Temas
Podcasts destacados