Loading

Octubre vuelve a alcanzar un récord situándose en el segundo más cálido de los últimos 65 años

Es lo que coloquialmente conocemos como 'veroño' que en 2025 ha prolongado las noches tropicales hasta señalar mínimas muy altas. El día 23 de octubre el termómetro no bajó en Cartagena de 22 grados

ANA R. GÓMEZ
05 NOV 2025 - 20:12
Octubre vuelve a alcanzar un récord situándose en el segundo más cálido de los últimos 65 años
Escucha el audio a continuación
Octubre vuelve a alcanzar un récord situándose en el segundo más cálido de los últimos 65 años
00:46

El cambio climático hace definitiva la tendencia del conocido coloquialmente como "veroño" y en 2025 ha prolongado las noches tropicales hasta señalar mínimas muy altas, especialmente al lado del mar. Así el día 23 de octubre, cuando el termómetro de la estación de Las Salinas de Cabo de Palos, en Cartagena, no bajó de los 22,1 grados. Juan Esteban Palenzuela, director territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en la Región de Murcia, considera excepcional esa medición: "la mínima más alta registrada es una noche tropical y para un mes de octubre es excepcional"

Las lluvias han registrado cantidades menos significativas, aunque ha llovido lo suficiente para que se califique octubre como un mes húmedo. Las precipitaciones más significativas se registraron entre los días 9 y 11, sobre todo en la zona del Mar Menor y Campo de Cartagena, asociadas a la dana Alice. Fueron 100 litros por metro cuadrado alrededor de la laguna y se acumularon hasta 220 litros en el Parque Regional de Calblanque.

Según Palenzuela, la subida de las temperaturas hace evidente una característica del cambio climático en la Región de Murcia, con el alargamiento de los veranos cálidos y el récord repetititivo de altas temperaturas al comienzo del otoño:

Temas
Podcasts destacados