El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO pormenoriza la encuesta que el sindicato ha hecho a un millar de profesores de España
La inmensa mayoría de los profesores de Primaria y Secundaria de nuestro país reclama cambios importantes que les permitan atender mejor a sus alumnos y disponer de más tiempo para preparar las clases, evaluar el rendimiento de los estudiantes y relacionarse con sus familias. Es la principal conclusión de una encuesta que la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO ha realizado durante los últimos meses entre un millar de profesores de todo el país.
El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Paco García, cree que dos de las reformas más demandas por los profesionales podrían estar resueltas para el inicio del próximo curso: "Bastaría con rebajar la ratio de alumnos por aula y reducir las horas lectivas de los docentes". Y añade: "El profesorado demanda cambios, hace falta tomar medidas concretas y urgentes que puedan estar activas para el curso escolar que viene".
Rebajar el elevado número de alumnos por aula es, en opinión del máximo responsable estatal de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, una medida imprescindible, sobre todo en aquellos centros que tienen que hacer frente al reto de atender a un alumnado muy diverso, a veces por sus diferentes capacidades personales, a veces por su distinta procedencia social o económica. Eso se observa claramente en la respuesta de los docentes a una cuestión recogida en esta encuesta: el 21 % de los profesores de la escuela pública cree que las relaciones con los alumnos son fuente de tensión, porcentaje que se queda en un 9 % en el caso de los centros privados concertados. Para Paco García, tanto los centros concertados como los públicos tienen que garantizar la universalidad del derecho a la educación puesto que ambas redes esta sostenidas con fondos públicos.
Los profesores reconocen mayoritariamente que su trabajo les produce mucho desgaste emocional, circunstancia que vinculan con el hecho de que tres de cada cuatro dicen no disponer del tiempo que necesitarían para prepararlo. De hecho, según esta encuesta, los docentes dedican casi doce horas semanales fuera de su centro de trabajo a tareas relacionadas con su actividad laboral.
Hay también un consenso enorme en la necesidad de mejorar los niveles de formación del profesorado, sobre todo en Educación Secundaria, y en desarrollar una carrera profesional que les otorgue perspectivas de mejora laboral. En general, los docentes creen que su profesión no tiene el reconocimiento social que debería; y, aun así, apenas un 7 % se ha planteado abandonarla.