Loading

Pedreño pide disculpas por haber dicho que médicos sin MIR estaban “cualificados”

El consejero de Salud afirma que los facultativos verdaderamente cualificados son los formados vía MIR

Pedreño pide disculpas por haber dicho que médicos sin MIR estaban “cualificados”
Pedreño, este martes en Lorca, donde ha visitado la Unidad de Pruebas Especiales del hospital Rafael Méndez, que ha incorporado nuevos equipos. CARM.
Escucha el audio a continuación
Pedreño pide disculpas por haber dicho que médicos sin MIR estaban “cualificados”
00:47

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha pedido disculpas por sus declaraciones de la pasada semana en las que decía que los profesionales contratados sin tener el MIR estaban "cualificados" para desarrollar la actividad médica. Pedreño ha vuelto a reiterar que en la Región de Murcia faltan médicos de familia, por lo que hay que aumentar las plazas MIR. Declaraciones que ha acompañado con unas disculpas por su afirmación sobre la cualificación de los médicos sin la especialidad. "Lo voy a decir claramente y con humildad: quizá utilicé una palabra desafortunada, desacertada, porque realmente los que están preparados y cualificados son los médicos que se han formado a través de la formación MIR", ha señalado.

Estos contratos se hacen porque, dice, es preferible dar la asistencia sanitaria en determinadas épocas del año, como es el verano, antes que no dar ninguna. La Sociedad Murciana de Médicos de Familia consideró que las declaraciones de Pedreño eran preocupantes, contradictorias y "denigrantes" para los especialistas y los MIR de Medicina Familiar y Comunitaria. Por eso, desde esta organización se exigió la rectificación que ha llegado esta mañana. El presidente de la Sociedad, Jesús Abenza, considera que en la Región de Murcia se está generando una medicina familiar a dos velocidades: hay que cubrir las plazas, pero debe hacerse con la formación que contempla la ley.

Piden más que disculpas

La contratación de médicos de familia sin haber hecho el MIR está causando desánimo entre estudiantes de Medicina y jóvenes facultativos, que no solo reclaman disculpas del consejero de Salud, sino también soluciones estructurales para esta especialidad. Según denuncian, hay residentes que abandonan la formación sin completar el ciclo, porque ni el esfuerzo ni el salario les compensan.

Así lo explica Cristina Fernández, médica de familia en un centro de salud de Lorca desde hace apenas un mes. Recuerda que son muchos años de esfuerzo físico, mental y económico y subraya que conocer el sistema de salud durante el aprendizaje MIR es fundamental.

Como ya advertía la Sociedad Murciana de Médicos de Familia, algunos residentes abandonan la especialidad porque el esfuerzo no compensa. Además, Fernández remarca que Medicina de Familia es la única especialidad en la que se realizan contrataciones sin exigir el MIR, mientras que en otras especialidades existen grandes listas de espera.

Por ello, considera que las disculpas del consejero eran esperables: “Qué menos”, señala, al tiempo que insiste en que lo urgente es buscar soluciones para garantizar la cobertura de médicos de familia.

Temas
Podcasts destacados