Loading

Pedreño sitúa la lista de espera quirúrgica en la Región de Murcia 22 días por debajo de la media nacional

El consejero de Salud ha destacado estos datos durante el reconocimiento que se ha hecho al hospital 'Lorenzo Guirao' de Cieza por parte del Ministerio de Salud por la mejora de la seguridad en lesiones por presión

ONDA REGIONAL
24 NOV 2025 - 14:14
Pedreño sitúa la lista de espera quirúrgica en la Región de Murcia 22 días por debajo de la media nacional
Juan José Pedreño en el hospital de Cieza. CARM
Escucha el audio a continuación
Pedreño sitúa la lista de espera quirúrgica en la Región de Murcia 22 días por debajo de la media nacional
00:38

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, destaca los avances registrados en las listas de espera en la Región a pesar del “déficit estructural” de especialistas en varias disciplinas. Pedreño ha subrayado que la lista de espera quirúrgica se sitúa 22 días por debajo de la media nacional, mientras que la demora en consultas externas es 14 días inferior. En el caso de las pruebas complementarias, la espera media ronda los 23 días, cifra que ha ido disminuyendo progresivamente en los últimos meses.

El consejero asegura que se trata de cifras muy parecidas a las que se registraban antes de la pandemia.

Declaraciones del consejero de Salud en un acto en el hospital Lorenzo Guirao de Cieza. Juan José Pedreño también ha recriminado al Ministerio de Sanidad que siga sin dar respuesta definitiva al déficit de especialistas en especialidades como pediatría, medicina de familia, radiología o dermatología.

El hospital 'Lorenzo Guirao' de Cieza es reconocido por aplicar una de las mejores prácticas del Sistema Nacional de Salud

La experiencia de mejora de la seguridad del paciente en incidencia de lesiones por presión del Hospital Lorenzo Guirao de Cieza ha sido reconocida por el Ministerio de Sanidad como una de las mejores prácticas del Sistema Nacional de Salud (SNS). Este lunes, el consejero de Sanidad, Juan José Pedreño, se ha reunido con los autores del proyecto.

El consejero de Salud ha indicado que para mejorar la atención a los pacientes y prevenir estas lesiones se han realizado sesiones formativas y cursos, además de una campaña divulgativa a través de todos los ordenadores del hospital. También se han desarrollado medidas como la valoración del riesgo de úlceras por presión a todos los pacientes que ingresaran en camas de observación. Gracias a estas mejoras se han reducido notablemente estas incidencias según María Jesús Turpín pertenece a los servicios de Enfermería del centro ciezano.

Pedreño ha valorado esta experiencia como “muy positiva”, añadiendo que “es una oportunidad para mejorar la seguridad del paciente en el Servicio Murciano de Salud, una prioridad para el SMS”.

Temas
Podcasts destacados