Loading

El buque de acción marítima Furor parte hacia Gaza para apoyar a la flotilla humanitaria

La nave zarpó esta madrugada de Cartagena tras completar los preparativos y se unirá a la Global Sumud Flotilla que transporta ayuda a la Franja de Gaza

ONDA REGIONAL
24 SEP 2025 - 20:24
Actualizado:
26 SEP 2025 - 07:16
El buque de acción marítima Furor parte hacia Gaza para apoyar a la flotilla humanitaria
Buque 'Furor'. ARMADA

El buque de acción marítima 'Furor' ha salido esta madrugada desde el puerto de Cartagena para acudir a prestar apoyo a los barcos que integran la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza para hacer llegar ayuda humanitaria y que lleva a bordo a varios ciudadanos españoles.

Pedro Sánchez anunció que el Gobierno iba a enviar un buque de la Armada "con todos los medios por si fuese necesario asistir a la flotilla y realizar algún rescate".

Los portavoces de Podemos e Izquierda Unida se muestran conformes con esta decisión. María Marín entiende que es una obligación.

Para el parlamentario de IU, José Luis Álvarez Castellano, la preocupación es ostensible por los ataques que ya han recibido los miembros de la flotilla y, aunque se podría haber ido más allá en otro tipo de decisiones, están de acuerdo en el envío del buque.

El envío del Furor ha obligado a la Armada a sustituir a este buque por otro en el ejercicio militar programado para para el lunes. El buque Cartagena, de menor tonelaje, rescatará a la tripulación del submarino Galena en un simulacro de accidente que está previsto para el primer día de la próxima semana

Pedro Sánchez anunciaba el envío del buque en la Asamblea General de la ONU

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba el envío de un buque de acción marítima de la Armada para asistir a la Global Sumud Flotilla que navega en estos momentos hacia Gaza en caso de que se produzca algún ataque.

 

 


"El Gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y que se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar por el Mediterráneo en condiciones de seguridad", defendía el presidente en rueda de prensa en Nueva York, donde se encuentra para asistir a la Asamblea General de la ONU.

El buque partirá este jueves desde el puerto de Cartagena y contará "con todos los medios por si fuese necesario asistir a la flotilla y realizar algún rescate".

Con ello, España se suma a Italia, cuyo ministro de Defensa, Guido Crosetto, ha anunciado el envío de una fragata multifunción de la Marina Militar que se encontraba navegando al norte de Creta en el marco de la operación 'Mar Seguro' "para garantizar la asistencia a los ciudadanos italianos presentes en la flotilla".

El anuncio se producía después de que desde la Global Sumud Flotilla, a bordo de la cual viajan varios españoles entre ellos la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, hayan solicitado a todos los países, en especial a aquellos con ciudadanos a bordo, "una protección efectiva, incluyendo escolta marítima, observadores diplomáticos acreditados y una presencia estatal protectora manifiesta".

Su petición llegaba como respuesta a la "escalada alarmantemente peligrosa" que ha denunciado la flotilla después de que múltiples embarcaciones hayan registrado "explosiones selectivas y el lanzamiento de objetos no identificados sobre ellas y sus alrededores, causando daños significativos y una obstrucción generalizada de las comunicaciones".

 

 

Temas
Podcasts destacados