Jorge Conesa, presidente de Sheldon Running Club, «esto es un hito pues, desde que fundamos el club en el año 2020 para divulgar la labor de los perros de asistencia médica y diabetes, ninguna carrera lo había permitido
Los perros de asistencia médica acompañarán a los corredores de la XIV edición de la Ruta de las Fortalezas que se celebrará el próximo sábado 5 de abril.
Se va a convertir en la primera carrera de España donde los atletas podrán ir con perros de asistencia médica, con la finalidad de acompañarlos durante todo el recorrido para garantizar su seguridad sanitaria.
Según afirma Jorge Conesa, presidente de Sheldon Running Club, «esto es un hito pues, desde que fundamos el club en el año 2020 para divulgar la labor de los perros de asistencia médica y diabetes, ninguna carrera en España había permitido que los competidores fueran acompañados de sus canes. Nos hemos visto sorprendidos por la autorización que ha dado la organización de la Ruta de Las Fortalezas, a la cual le estamos muy agradecidos».
«Los perros, por su olfato, tienen la virtud de avisar con 15 minutos de antelación antes que los medidores de glucemia del nivel de glucosa que tiene un diabético. Por ello, son garantía para asegurar la salud de los corredores», informa Conesa.
Sheldon Running Club y la asociación Sheldon son un club de atletismo y una asociación sin ánimo de lucro dedicados a dar visibilidad a los perros de asistencia sanitaria y promover el deporte para todos, sin barreras. En el año 2021 recibieron el Premio de la Discapacidad del Ayuntamiento por su ayuda durante la pandemia y, en 2022, el Premio de la Discapacidad de la Región de Murcia por el trabajo realizado en aras de la inclusión.
Se ha habilitado un gran aparcamiento disuasorio frente al Palacio de los Deportes. Desde allí el sábado habrá autobuses gratuitos (de 6:30 a 7:15 horas) para los corredores de la Ruta de las Fortalezas y sus acompañantes. El transporte los llevará al lugar de la salida, el Paseo de Alfonso XII, junto al puerto de Cartagena. La carrera termina en la Escuela de Infantería de Marina, ubicada en Tentegorra. Desde allí se llega a pie en pocos minutos al aparcamiento del Palacio de Deportes y también hay salidas continuas de autobuses gratuitos que conectan la meta con el Palacio de Deportes. Estos ofrecen servicios de 12 a 21 horas, con salidas continuas.
Además, la línea 3 de autobús será gratuita todo el día (Parada Tentegorra). Esta pasa por lugares como Canteras, Sebastián Feringán, Escudo, Jorge Juan, Mandarache, Capitanes Ripoll o Puertas de San José.
Con motivo de la celebración de la prueba deportiva se producirá este día un corte de tráfico en el Paseo Alfonso XII del puerto de Cartagena, desde donde partirá la prueba a las 8 de la mañana. El corte se producirá en ambos sentidos, desde el auditorio El Batel a la pequeña rotonda que tiene el escudo de la UPCT, ubicada en la calle Real junto al antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería. No podrán circular vehículos de 4 de la madrugada a las 11 horas de la mañana.
La prueba regulara el tráfico en distintas avenidas entre las 7:30-8:30 horas, aproximadamente: