Loading

Personal civil de Defensa pedirá mejoras salariales frente al Arsenal

Están convocados por los sindicatos CSIF-AGE, CCOO y UGT. Esta acción forma parte del calendario de movilizaciones que han preparado para las próximas semanas

ONDA REGIONAL
12 OCT 2025 - 16:01
Personal civil de Defensa pedirá mejoras salariales frente al Arsenal
Militares del Ejército de Tierra. Fuente: Europa Press.
Escucha el audio a continuación
Personal civil de Defensa pedirá mejoras salariales frente al Arsenal
01:41

El personal civil del Ministerio de Defensa está convocado este jueves 16 frente a la puerta del Arsenal de Cartagena para reivindicar una mejora salarial. Las protestas seguirán el jueves 23 ante la Academia General de Aire en San Javier. Están convocados por los sindicatos CSIF-AGE, CCOO y UGT. Esta acción forma parte del calendario de movilizaciones en defensa de una mejora salarial justa para el personal civil del Ministerio de Defensa.

La cita en Cartagena del próximo jueves es en la media hora del almuerzo, a las diez y media y cuentan con permiso para concentrarse en la Plaza del Rey frente a la puerta del Arsenal.  Francisco Puche, responsable del Sector de la Administración General del Estado en CSIF Región de Murcia, señala a Onda Regional que "el día 23 también tenemos movilizaciones en Sevilla, Albacete y también en la AGA porque es indignante que nos traten con esa ignorancia y desdén".

Los sindicatos llevan más de seis meses sin avances por parte del Ministerio de Defensa, que continúa sin presentar ninguna propuesta económica concreta, a pesar de haber anunciado en reuniones anteriores su intención de mejorar las condiciones retributivas del colectivo. Puche se queja de que en muchos casos los funcionarios cobran por debajo del salario mínimo interprofesional.

Se trata de los funcionarios peor pagados de la administración y generalmente son puestos que solo quieren ocupar personas de la Región que han sacado sus plazas en otras comunidades y desean volver a casa en los procesos de concursos de traslados. Aun así, pasados dos años intentan moverse a otros puestos ya que las condiciones son precarias.

Quejas también de los militares 

La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas decidía no acudir este domingo al desfile de las Fuerzas Armadas en Madrid. Antonio Seoane, es miembro de la junta directiva de este aentidad y cuenta que rechazaban acudir como gesto de protesta contra la la ministra de Defensa, Margarita Robles, Aguardan desde hace cinco años sin recibirles. 

Dos de las principales asociaciones de militares (ATME y AUME) también han querido recordar la precariedad laboral dentro del Ejército. Critican la "raquítica" subida de 200 euros brutos en sus nóminas en un momento en que el Gobierno ha anunciado un incremento presupuestario para Defensa que alcanzará los 36.560 millones de euros de aquí a 2029 lo que supone el 2% del PIB. Urgen a "mejorar los derechos de los militares, con especial énfasis en las retribuciones y los alojamientos". Seoane recuerda que las asociaciones habían solicitado al menos 800 euros adicionales para equiparar los salarios a la inflación acumulada, la movilidad geográfica obligatoria y las peculiaridades de la profesión militar, como la disponibilidad permanente y las horas extras no remuneradas.

Podcasts destacados