Loading

Política Social atiende a 286 menores maltratados de enero a marzo

Juana López, portavoz de la plataforma de asociaciones de Infancia, asegura que un 46 % de los casos corresponden a víctimas de violencia por negligencia cuyos indicadores son el absentismo escolar o la falta de higiene

ISABEL GONZÁLEZ
25 ABR 2025 - 13:31
Política Social atiende a 286 menores maltratados de enero a marzo en la Región de Murcia
Menor solo. ARCHIVO
Escucha el audio a continuación
Política Social atiende a 286 menores maltratados de enero a marzo
00:32

Los casos de maltrato infantil han descendido un 5 % en la Región de Murcia en el primer trimestre del año. Para la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de la Región de Murcia, se trata de datos parciales poco precisos. Su portavoz, Julia López, dice que niños y adolescentes en esta Región "tienen poco predicamento" y reclama un observatorio específico.

El programa de Prevención y Atención al Maltrato Infantil que dirige la Consejería de Política Social apunta que se ha atendido a 286 menores en riesgo durante los meses de enero a marzo. Un 46 % de los casos corresponden a víctimas de violencia por negligencia cuyos indicadores son el absentismo escolar, la falta de higiene, desnutrición y apatía permanente. Un 29 %, a maltrato emocional y el resto a violencia física o sexual.

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia Infantil, que se conmemora este viernes, el Gobierno regional pone de relieve la importancia del programa de detección, notificación y registro. Sin embargo, para la plataforma de asociaciones de infancia siguen siendo datos imprecisos según Juana López, su portavoz. Por eso piden que se cree un observatorio especifico.

Mientras la directora general de este área habla de trabajo colaborativo con las entidades del tercer sector, Juana López cree que sigue haciendo falta datos más transparentes.

El informe difundido por Política Social recoge también, en relación al sexo de los menores atendidos, que la mayoría de los casos notificados son niños, el 50,35 %. Las niñas, por su parte, alcanzan el 49.65 % de las notificaciones. El rango de edad se sitúa mayoritariamente entre los 16 y los 17 años.

Temas
Podcasts destacados