La consejera, Conchita Ruiz, asegura que es necesario acceder a la información de los procedimientos judiciales que afecten a esas víctimas como ocurre con los casos de violencia de género
Reunión este lunes de la Conferencia Sectorial de Igualdad. La Región de Murcia han votado en contra del procedimiento propuesto por el Ministerio para la acreditación de víctimas de violencia sexual al carecer de garantías jurídicas y respaldo económico. El Gobierno regional dice que no participará de esta "chapuza", así lo ha denominado, y diseñará su propio protocolo.
La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, critica que el Ministerio de Igualdad responsabiliza a las autonomías de la acreditación de las mujeres víctimas de violencia sexual pero no les facilita los medios técnicos y humanos ni económicos necesarios para hacerlo. La Región de Murcia ha exigido el acceso a la información de los procedimientos judiciales que afecten a esas víctimas, al igual que ocurre con los casos de violencia de género. El Gobierno central se ha negado, asegura Ruiz
Política Social sostiene que se trata de "una chapuza más" del Ministerio de Igualdad que alarga los problemas derivados de la ley del 'solo sí es sí'. El Ejecutivo murciano sostiene que va a elaborar su propio protocolo para acreditar a las víctimas que "sí dispondrá de seguridad jurídica y económica". Conchita Ruiz explica que en los presupuestos de 2025 ya hay una partida para proporcionar ayudas a las víctimas de violencia sexual.