El codirector del CEMOP, Ismael Crespo, ve lo ocurrido en Torre Pacheco como un "experimento" de la extrema derecha para intentar poner en marcha un gobierno de Vox en la Región de Murcia
JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ / ANA REVIEJO
Según el CEMOP, cerca de 37.000 electores han cambiado su voto del PP a Vox en los dos últimos años, pero especialmente en los últimos dos meses.
Los sucesos de Torre Pacheco cambiaron de manera brusca la preferencia de los electores y, según el barómetro, el PP quedó atrapado en el marco de un discurso de confrontación entre el odio de extrema derecha a la población inmigrante de origen magrebí y las críticas de la izquierda ante lo que considera una ola fascista y reaccionaria
La encuesta del CEMOP ha planteado también cuestiones muy concretas, referidas a decisiones políticas directamente relacionadas con los pactos entre Vox y Partido Popular.
Por ejemplo, hay una mayoría (41, 3 %) en contra de la eliminación de las subvenciones con las que empresarios y sindicatos hacen frente a la participación en órganos de consulta, negociación colectiva... etc. La situación está muy igualada, de todos modos, porque el 40, 6 % está a favor de ese acuerdo para retirar las subvenciones.
Un pacto más amplio entre PP y Vox, el que llevó a firmar en julio un documento de 20 puntos para conseguir la aprobación de los presupuestos regionales de este año, obtiene el apoyo mayoritario de 46,1 % de las personas encuestadas, frente a la visión negativa del 31,1 %. Casi el 22 por ciento dice no saber cómo valorar ese acuerdo. Son más críticas con ese acuerdo las mujeres
El punto número 18 de ese pacto incluye la modificación de la Ley del Mar Menor. Sobre este asunto también ha preguntado el barómetro del CEMOP.
Según el barómetro del CEMOP, el Partido Popular únicamente fideliza al 59% de sus votantes y cerca del 15% se marchan a Vox. Los partidos que más consolidan a sus electores son los de José Ángel Antelo, con un 83%, seguidos por el PSOE, con un 65%.
El PP es, tradicionalmente, el partido que más consolida a sus votantes entre elecciones, por eso llama la atención que la cifra baje del 60% y que un 18% digan que no saben a quién votar o que no votarían explica Juan José García Escribano, codirector del barómetro.
Además del trasvase de votos que les llega desde el PP, Vox se haría con el 35% de los votantes en el año 2023 del partido cartagenerista Movimiento Ciudadano, un 20% de las personas que no tenía derecho a voto y más de un 50% de los que no tenían edad para votar.