Loading

“Por unas oposiciones justas”: protesta frente a la consejería de Educación por el alto número de suspensos y plazas desiertas en Secundaria

Opositores y sindicatos denuncian la dificultad de las pruebas, errores en los exámenes y falta de transparencia en el proceso selectivo

ONDA REGIONAL
04 JUL 2025 - 13:07
“Por unas oposiciones justas”: protesta frente a la consejería de Educación por el alto número de suspensos y plazas desiertas en Secundaria
Opositores protestan frente a la consejería de Educación. ORM
Escucha el audio a continuación
“Por unas oposiciones justas”: protesta frente a la consejería de Educación por el alto número de suspensos y plazas desiertas en Secundaria
05:44

PALOMA GARRIDO 

Decenas de opositores de Secundaria se han movilizado hoy a las puertas de la Consejería de Educación tras conocerse las primeras calificaciones de unas pruebas que dejan ya decenas de plazas desiertas en diferentes especialidades.

"Por unas oposiciones justas". Es lo que se podía leer en uno de los carteles de la concentración organizada por Comisiones Obreras. Cerca de 11.000 personas se presentaron en junio a las pruebas para lograr una de las 1.595 plazas convocadas a profesor de Secundaria. Tras esta primera fase, ya hay un elevado número de suspensos y plazas desiertas.

Cientos de opositores consideran que los exámenes han sido demasiado extensos y, en algunos casos, contenían errores. Solo quienes hayan sacado un 5 o más en esta primera fase pueden pasar a la siguiente.

En Inglés, por ejemplo, solo ha aprobado la primera parte el 16%. En especialidades como Biología y Geología, los opositores han denunciado la baja calidad de las imágenes del examen, lo que dificultaba distinguir su contenido. Solo hay un 8,05% de aprobados.

Ya se han presentado reclamaciones a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma. Para la mayoría, son años de esfuerzo y estudio que no se ven reflejados en las calificaciones. 

Según sindicatos, entre el 25% y el 30% de las plazas en muchas especialidades podrían quedar desiertas. Desde STERM, su coportavoz Laura Mena asegura que esta convocatoria ha sido un fracaso y que no servirá para dar estabilidad a la plantilla. Critica la gestión de la Consejería de Educación.

Comisiones Obreras pide, entre otras cosas, que todos los opositores tengan acceso a su examen. Así lo expresó Nacho Tornel, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO en la Región.

También hay críticas del PSOE. Su secretario de Educación, Antonio José Candel, pide al consejero del ramo, Víctor Marín, que explique cómo cubrirán las plazas vacantes. Exige además una investigación independiente del proceso selectivo por posibles irregularidades.

Por su parte, el Gobierno regional muestra su máximo respeto por la profesionalidad y capacidad técnica de los tribunales y recuerda que están formados por docentes con gran trayectoria. Así lo afirmó el portavoz Marcos Ortuño.

Temas
Podcasts destacados