Loading

PP y PSOE se acusan mutuamente en la Asamblea de mentir a propósito de la lista de espera de las mamografías

Los socialistas acusan al Gobierno regional de liderar el ranking autonómico de espera para valorar la discapacidad y Política Social lo achaca a exigencias de la ley estatal que regula la valoración de la discapacidad

ONDA REGIONAL
06 NOV 2025 - 17:53
PP y PSOE se acusan mutuamente en la Asamblea de mentir a propósito de la lista de espera de las mamografías
Hemiciclo de la Asamblea Regional. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
PP y PSOE se acusan mutuamente en la Asamblea de mentir a propósito de la lista de espera de las mamografías
05:32

PP y PSOE se acusan mutuamente de mentir a propósito de la lista de espera de las mamografías. Mientras los socialistas hablan de alrededor de 1.500 mujeres con sospecha de un tumor sin cita para ser atendidas, el presidente dice que la media para esta prueba no pasa de los 19 días.

La pregunta la planteaba en el pleno la portavoz socialista, Carmina Fernández, que pedía al presidente, nada más comenzar su intervención, que se acostumbre a dialogar con la oposición porque los populares están en minoría. Fernández esgrime datos oficiales para sostener que alrededor de 1.500 mujeres con sospecha de un tumor aguardan más de dos meses sin cita para una mamografía pese a que la ley fija un plazo máximo de treinta días.

Le respondía el presidente acusándola abiertamente de mentir y cifrando en 19 días la espera para mamografías en caso de sospecha de un tumor. El presidente acusaba a los socialistas por intentar, decía, hacer un problema nacional de los retrasos detectados en el programa andaluz de cáncer de mama. 

El debate continuaba después con una interpelación de Podemos sobre el mismo asunto. La portavoz, María Marín, insistía en la falta de transparencia del Servicio Murciano de Salud en torno al programa de cribado de cáncer.

El consejero de Salud mencionaba los datos que sí son públicos del programa de cribado de cáncer de mama: cobertura, participación de mujeres y tasa de detección. No se analizan más variables, pese a que así lo acordaron todas las comunidades en el Consejo Interterritorial de Salud. Juan José Pedreño culpa de ello al ministerio.

Valoración de la discapacidad

La Comunidad ofertará 100 plazas nuevas en residencias, centros de día o viviendas tuteladas en cuestión de días, según avanzaba en el pleno de control al gobierno la Consejera responsable, Conchita Ruiz

Los socialistas la interpelaban sobre su estrategia para acelerar la valoración de la discapacidad. Según la diputada Toñi Abenza, la Región de Murcia lidera el ranking de espera, con 20 meses de retraso; algo que afecta doblemente a las mujeres maltratadas

La consejera de Política Social admite la tardanza y la relaciona con las exigencias de la ley estatal para valorar la discapacidad. Este año se han resuelto 21.600 expedientes en la Región de Murcia; casi los mismos que en todo 2024. Conchita Ruiz explica que se ha contratado más personal para aligerar las listas de espera, promete más trabajadores sociales en los ayuntamientos y un centenar de plazas en residencias y otros centros

Inseguridad y delitos graves

VOX preguntaba al presidente por la inseguridad, aportando datos del Ministerio del Interior sobre el incremento de delitos graves

Según su portavoz, José Ángel Antelo, los vecinos los llaman para quejarse de la presencia de ilegales y sus centros de acogida. Ha dicho en el pleno que nadie los quiere cerca y que se están creando autopistas de esclavitud hacia la Región de Murcia. Le respondía el presidente López Miras que la seguridad es competencia del Estado, no obstante, en la Región de Murcia se reforzará la policía local.

Plan de Cooperación para financiar proyectos de las ONG

Vox no apoyará el Plan de Cooperación que el gobierno presentará en la Asamblea para financiar los proyectos de las ONGs

Los de Abascal repudian la financiación de actividades vinculadas a la agenda 2030 porque, según el diputado Ignacio Arcas, se está tirando el dinero. El portavoz del gobierno, Marcos Ortuño, defiende el rigor con que se fiscalizan los proyectos de cooperación, afeaba la actitud de Vox y anuncia que el nuevo Plan entrará pronto en la Asamblea.

Inversiones para evitar los efectos de una posible DANA como la que sufrió Valencia en la Región de Murcia

El presidente de la Comunidad cifra en 75 millones lo invertido en la región desde la Dana de 2019. Contestaba a una pregunta sobre este asunto del grupo mixto, que teme una catástrofe como la de Valencia en la Región de Murcia

Su portavoz, María Marín, tacha de cómplice al PP de Murcia con Mazón y añadía que es cuestión de tiempo vivir una tragedia similar, a falta de un plan de inundaciones o planes de ordenación territoriales

Según el presidente López Miras, la Comunidad ha acometido colectores pluviales o tanques de tormentas valorados en 75 millones, mientras que el Estado, añadía, no ha hecho nada para salvar vidas. El turno se cerraba con la llamada al orden de la presidenta, Visitación Martínez

Centros de menores

La diputada de Podemos, María Marín, culpa a la consejera de Política Social de que pueda extenderse el racismo de Torre Pacheco por anunciar un centro de menores en la pedanía murciana de Beniaján.

En una interpelación, la portavoz del grupo mixto preguntaba por la apertura de las instalaciones y acusaba a Conchita Ruiz de crear un problema al confirmar la ubicación.

La consejera no ha contestado sobre el centro de Beniaján, porque, según Ruiz, tiene que proteger a los menores. Solo ha facilitado la cifra de los que viven tutelados en la Región de Murcia: 722 en total, tanto en instalaciones públicas como con familias.

 

Temas
Podcasts destacados