La formación morada pedía una moratoria urbanística indefinida y sin excepciones junto a medidas de compensación para agricultores y ganaderos.
PP y Vox tumban en la Asamblea Regional una reforma de la Ley de Protección del Mar Menor planteada por Podemos que incluye una moratoria urbanística indefinida y sin excepciones junto a medidas de compensación para agricultores y ganaderos.
La proposición de ley del grupo mixto constituye un nuevo intento sin acuerdo de frenar la construcción en la ribera del Mar Menor y se plantea días después del último desastre ambiental en la laguna: el incendio en el carrizal protegido de la playa de la Hita. Sólo el PSOE ha apoyado tramitar la ley de Podemos. La formación morada pedía sin éxito modificar lo que, aseguran, no está funcionando con la actual ley de protección de 2020, según explica Víctor Egío.
PP y VOX votaban en contra de la tramitación de la ley aunque con argumentos diferentes. Los populares no la ven oportuna dado que está en marcha una comisión parlamentaria para estudiar modificaciones. Los de Abascal, por su parte, no ven problemas en la construcción en el Mar Menor y sí en las restricciones a la agricultura, como aseguran María Luisa Casajús y José Ángel Antelo.
Lo ha hecho a través de una moción del diputado del PP, Antonio Landáburu, aprobada por unanimidad, en la que se reclama al gobierno de España que refuerce el número de examinadores para evitar los retrasos en los exámenes.
Los grupos de oposición, PSOE y Podemos, respaldan la petición pero recuerdan al gobierno de López Miras que no ha cumplido su promesa de dar ayudas a los jóvenes de la Región para la matrícula del carné de conducir.