Loading

Primera noche de tranquilidad en Torre Pacheco

El alcalde del municipio, Pedro Ángel Roca, confía en que el dispositivo de seguridad se mantenga también el fin de semana.

ONDA REGIONAL
17 JUL 2025 - 10:40
Primera noche de tranquilidad en Torre Pacheco
El alcalde, Pedro Ángel Roca, atiende a la prensa. ORM
Escucha el audio a continuación
Primera noche de tranquilidad en Torre Pacheco
01:19

Primera noche de tranquilidad en Torre Pacheco desde que comenzaron los incidentes y enfrentamientos racistas hace una semana. El alcalde del municipio, Pedro Ángel Roca, confía en que el dispositivo de seguridad se mantenga también el fin de semana.

Torre Pacheco va recuperando la calma. Es algo que ha podido constatar el alcalde, Pedro Ángel Roca, que anoche mismo se paseó por el barrio de San Antonio, que aglutina a la población de origen magrebí, y pudo comprobar que estaba todo en calma. Algo que agradece después de tantos días de disturbios.

El alcalde va a convocar una Junta de Seguridad extraordinaria el próximo lunes para abordar los acontecimientos, y confía en que, de cara al fin de semana, se mantenga el despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Pedro Ángel Roca.

El alcalde de Torre Pacheco reconoce que ahora mismo no sabe si se sumarán a las denuncias por delitos de odio que han presentado algunos partidos. Roca destaca, sobre todo, la coordinación de todas las administraciones.

Las cifras de Torre Pacheco

Un porcentaje de extranjeros que dobla la media nacional, con un paro mucho menor, pero una renta muy por debajo de la del conjunto de la población... Son algunas de las características de Torre Pacheco según las estadísticas.

El municipio cuenta con alrededor de 40 mil habitantes. De ellos, el 67,4 % han nacido en España y el resto en el extranjero, según revela el portal estadístico de la Región de Murcia correspondiente a 2024... En concreto, el número de personas nacidas fuera de España ha subido desde 2021 en un 23,6 %. Es 16 veces más que el de los nacidos en España.

De los que conservan la nacionalidad de su país de origen, el 58,6 % nacieron en África. Es en las pedanías dedicadas a la agricultura intensiva donde se registran los porcentajes más altos de personas con nacionalidad extranjera, como Los Camachos, donde cerca del 54 % de sus 153 habitantes son extranjeros.

Por otra parte, la estadística de la Comunidad señala que el porcentaje de población con ingresos por debajo de la media es notablemente mayor entre los inmigrantes. En concreto, el 44 % de la población extranjera del municipio vive con unos ingresos inferiores al 50 % de la media, frente al 23 % del conjunto de la población y el 15 % de los ciudadanos con nacionalidad española.

Temas
Podcasts destacados