Loading

Puñetazos y mordiscos en el Servicio de Urgencias de Cieza: dos mujeres, detenidas

El Observatorio contra las Agresiones a Sanitarios advierte de un repunte en verano

Puñetazos y mordiscos en el Servicio de Urgencias de Cieza: dos mujeres, detenidas
El SPS exige reforzar la seguridad y revisar los protocolos de protección a sanitarios. Foto: ORM.
Escucha el audio a continuación
Puñetazos y mordiscos en el Servicio de Urgencias de Cieza: dos mujeres, detenidas
01:50

Nueva agresión cometida a profesionales sanitarios. El Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Cieza vivió anoche un ataque de dos pacientes a todo el equipo de profesionales que acabó con la detención de las agresoras por agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil.

A empujones, puñetazos y mordiscos. Así se desarrolló la atención en el SUAP de Cieza a dos mujeres que acabaron siendo detenidas. Una batalla campal en la que se vieron envueltos el médico, la enfermera, el celador y el vigilante de seguridad. Onda Regional ha hablado con Antonio Martínez Alburquerque, secretario general del Sindicato de Profesionales de la Sanidad (SPS).

Los testigos de la agresión, que se produjo sobre la medianoche, relatan que las dos mujeres se encontraban en un estado de alteración por factores externos que provocó que la detención fuese muy complicada. En un primer momento intervino la Policía Local, que tuvo que ser apoyada por la Guardia Civil.

Alburquerque señala que el problema para los agredidos llega ahora, con los frecuentes episodios de estrés postraumático, ya que esta es la tercera agresión en lo que va de mes en el SUAP de Cieza. Uno de los puntos negros de la Región de Murcia, junto a Mula. Por eso, dice, hay que reforzar la seguridad en los centros, por la cantidad de agresiones.

Soledad Guillén, responsable del Observatorio contra las Agresiones a los Sanitarios, asegura que hay un repunte de las agresiones durante el verano.

Por último, el SPS reclama un cambio de los protocolos de protección a los profesionales sanitarios.

Salud condena la agresión y activa el protocolo

La Consejería de Salud condena firmemente todo tipo de agresión física o verbal a los profesionales que trabajan por la salud de todos y llama a la conciencia ciudadana para que el personal sanitario y no sanitario pueda realizar su trabajo en condiciones óptimas, sin sentirse atemorizados o amenazados, porque constituyen un pilar fundamental de la sanidad y del bienestar de la población.

En el caso del SUAP de Cieza, según fuentes de la Consejería, se ha activado el Protocolo de Agresiones contra el Personal Sanitario elaborado por el SMS, se ha interpuesto la correspondiente denuncia y se ha ofrecido apoyo psicológico y jurídico a los profesionales agredidos. En el acto también fue agredido el vigilante de seguridad que intervino para detener la agresión, así como agentes de Policía Local del municipio.

En marzo de 2024 se aprobó el II Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del SMS, un documento que incorpora las iniciativas y mejoras desarrolladas en los últimos cinco años para la reducción de agresiones y la minimización de sus consecuencias, y la campaña 'Cuídame tú también' para concienciar a la población sobre las agresiones a los profesionales sanitarios.

Cabe destacar que recientemente se ha conocido la condena de seis meses de prisión para una mujer por agredir a un médico en el Hospital de Molina de Segura. La responsable de la agresión fue imputada por un delito de atentado a funcionario público en el ejercicio de sus funciones, señalan las fuentes de Salud.

Sentencia de la Audiencia Provincial

La Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la sentencia de un juzgado de Instrucción de Cieza que condenó por dos delitos leves a un paciente que amenazó a su doctora y pateó la puerta de la consulta por no atenderlo al no haber concertado cita previa, pero rebaja el importe de una de las multas a la mitad.

La sentencia de la Audiencia indica que el juzgado declaró probado que los incidentes se produjeron en un centro de salud de Cieza en enero de 2024, cuando la denunciante le indicó que no podía atenderlo al no figurar en el listado de consultas de ese día, aconsejándole que se dirigiera al mostrador.

Al cerrar la médica la puerta, dio una patada en la misma, donde causó daños tasados en 40 euros, y profirió amenazas contra la facultativa. La Audiencia, eso sí, ha rebajado la multa a 150 euros por el delito leve de daños.

Temas
Podcasts destacados