Estados Unidos aplaude que Rusia se abra a negociar con Ucrania para que "esta masacre llegue a su fin". Macron asegura que la propuesta de Putin no es "suficiente"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no descarta alargar el alto el fuego de tres días declarado el 7 de mayo con motivo del Día de la Victoria, pero ha matizado que esta decisión dependerá de la actitud de las autoridades ucranianas, a las que ha instado a entablar negociaciones directas y sin condiciones previas a partir del 15 de mayo. "Hemos declarado un alto el fuego por tercera vez en esta festividad sagrada para nosotros (...). En el futuro no descartamos la posibilidad de extender su vigencia", ha manifestado Putin en una declaración sin preguntas ante los medios rusos e internacionales en el Kremlin.
En esta línea, ha denunciado que las autoridades de Kiev no solo "no respondieron en absoluto" a la propuesta de alto el fuego de Moscú, sino que además "lanzaron ataques a gran escala los días 6 y 7 de mayo", tras el anuncio unilateral de Rusia. Como ejemplo, el jefe de Estado ruso ha citado el caso de la tregua vigente durante el día de Pascua, jornada en la que las fuerzas ucranianas habrían violado el alto el fuego "casi 5.000 veces", de acuerdo con los datos del Kremlin.
A la espera de una respuesta oficial por parte del Gobierno de Ucrania, Putin se ha mostrado "optimista" y ha garantizado que "las relaciones entre la Federación Rusa y los países europeos se restablecerán "tarde o temprano". "Tenemos la esperanza de que incluso basándonos en las lecciones de la Historia y en la opinión de nuestros pueblos, comenzaremos a avanzar hacia el restablecimiento de relaciones constructivas con los países europeos", ha continuado.
Estas declaraciones llegan horas después de que los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia solicitaran desde Kiev al presidente ruso que aceptara de una vez su propuesta de alto el fuego. La propuesta de los líderes europeos contó con el respaldo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y con la del presidente estadounidense, Donald Trump, que mantuvo una llamada telefónica con el grupo de Kiev.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado la propuesta rusa para sentarse a negociar directamente con Ucrania para que la "masacre llegue a su fin" y ha calificado la jornada de "potencialmente gran día". "Piensen en los cientos de miles de vidas que se salvarán cuando, con suerte, esta interminable masacre llegue a su fin", ha mencionado Donald Trump en su cuenta de Truth Social. Igualmente, el presidente norteamericano ha confirmado que seguirá "trabajando con ambas partes" para asegurarse de que se da el alto al fuego, tras el cual "el mundo" será "completamente nuevo y mucho mejor".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado que la propuesta rusa para sentarse a negociar directamente con Ucrania es "un primer paso", pero "no suficiente". Macron no se fía de las intenciones del mandatario ruso y ha afirmado que "busca una salida, pero aún desea ganar tiempo". "Esto es inaceptable para los ucranianos, ya que no pueden aceptar conversaciones paralelas mientras siguen siendo bombardeados", ha dicho a los medios desde Polonia en declaraciones recogidas por el diario francés 'Le Monde'.
Asimismo, el presidente galo ha apostado por continuar "firme" en su posición "junto con los estadounidenses" y asegurar que el alto el fuego en Ucrania sea "incondicional". "Luego podemos discutir el resto", ha aseverado.