En la Facultad de Psicología (UMU) han registrado 2.657 solicitudes de prescripción para 203 plazas disponibles. En la UNED, 800 de las 3.000 solicitudes de nuevo ingreso son alumnos que quieren estudiar Psicología
Los estudios en psicología tienen tirón. De la pandemia a esta parte, ha aumentado la demanda de este grado en la UNED y también en la Universidad de Murcia. La mayo concienciación sobre el bienestar y la salud mental están detrás de este auge. Un termómetro del interés que suscita esta disciplina es que en la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Murcia, este año han registrado 2.657 solicitudes de prescripción, cuando disponibles hay 203 plazas. De forma holgada quedarán cubiertas y una larga lista de espera.
Cada año aquí egresan 180 psicólogos de media, un porcentaje alto de graduados a tenor de las plazas de nuevo ingreso que tienen, según relata María Dolores Hidalgo, decana, cuenta a Onda Regional que "hay un auge en España de oferta de plazas" y señala que desde la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología han visto que el número de matriculados ha pasado de unos 71.000 a 85.000, algo que se ha debido al aumento en el número de universidades que ofertan estos estudios, sobre todo privadas.
Esta situación no es aislada. En la Universidad Española de Educación a Distancia con sede en Cartagena, 800 de las 3.000 solicitudes de nuevo ingreso son alumnos que quieren estudiar Psicología. Hidalgo cuenta que las causas de este fenómeno son varias y señala que este mayor interés ya se venía registrando desde hace más de un lustro aunque con la pandemia se consolidó. La decana de Psicología de la UMU explica que cada vez hay una mayor "motivación asistencial de ayudar a los demás, un interés en la salud mental, en el bienestar emocional y necesidad de entender la mente humana".