El fuego fue provocado por una barredora mecánica que se encontraba en una de las salas destinadas a almacén. El balance de daños provisional es una capilla colapsada y dos afectadas
Una capilla colapsada, en la que se ha derrumbado el techo, y otras dos afectadas es el balance de daños del incendio que en la noche del viernes afectó a la Mezquita-Catedral de Córdoba. El fuego hacía temer lo peor pero hoy mismo el monumento ha abierto sus puertas. El Cabildo de la Seo y el Ayuntamiento de la ciudad andaluza evalúan daños.
El Deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, ha agradecido el comportamiento y la profesionalidad mostradas por parte de bomberos, Protección Civil, Policía local, nacional y demás cuerpos implicados para apagar incendio. También ha reconocido que el propio personal de la institución "ha conseguido minimizar los daños y, sobre todo, no tener que lamentar daños personales".
Cuando pasadas las nueve de la noche se declaró el incendio, activaron el protocolo establecido en el Plan de Autoprotección, dando aviso al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos de Córdoba. En poco más de 3 horas, el fuego se daba por extinguido. Por el momento se desconoce el origen del incendio y la institución se mantiene a la espera de obtener el informe técnico.
El Ministerio de Cultura ha explicado que, por su parte, activaron el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural, iniciativa que ha descrito en plena colaboración con la Consejería de Cultura y Deporte. La Mezquita-Catedral de Córdoba es un bien patrimonial declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. "El Plan se centrará en la coordinación de actuaciones para garantizar la protección, conservación y recuperación de este bien único, símbolo de la historia y la identidad cultural de España", han asegurado en una nota.
El ministro, Ernest Urtasun, ha tenido este sábado una conversación telefónica con la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia Del Pozo, y con el alcalde de Córdoba, José María Bellido, para ofrecer todas las herramientas del Ministerio.