Loading

Reclaman un refugio climático para personas sin hogar en Murcia

En el Día Europeo de las Personas sin Hogar, el ayuntamiento asegura que está atendiendo a quienes sufren frío y duermen en la calle. La Asociación Abeto reclama más medios para poder atender el problema del sinhogarismo

PAULINO ROS
23 NOV 2025 - 16:08
Reclaman un refugio climático para personas sin hogar en Murcia
Una persona sin hogar duerme en una calle de Murcia. CEDIDA.
Escucha el audio a continuación
Reclaman un refugio climático para personas sin hogar en Murcia
02:14

La presidenta de la Asociación ABETO, Leonor Fuentes, pide ayuda para poder atender a las personas sin hogar del municipio de Murcia. Con las aportaciones de los voluntarios apenas llegan a 50 de las 1.200 que malviven en la calle o en infraviviendas.

La Asociación ABETO está recogiendo sacos de dormir. Este fin de semana ha hecho un llamamiento urgente para 11 personas que duermen bajo el puente del Malecón. Leonor Fuentes dice que no dan abasto. Lo más urgente para Abeto es contar con un refugio climático para que las personas puedan estar entre seis meses y un año. Otras ciudades del tamaño de Murcia lo tienen. Llevarlos a Accem tampoco es solución porque solo les dejan dos meses de estancia y después vuelven a la calle, asegura Fuentes.

Otra petición de Abeto al Ayuntamiento de Murcia es que les dejen un local para dar desayunos porque los tienen que ofrecer en los maleteros o techos de sus propios coches.

Dos de cada tres personas sin hogar son extranjeros. En el centro de Murcia vemos sobre todo procedentes de la Europa del Este. Los africanos se ubican en el entorno del río Segura.

El teléfono de contacto de la asociación ABETO es el: 643 15 98 89. Está abierto 24 horas todos los días del año para recibir donaciones.

EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA RESPONDE

La concejala de Bienestar Social, Pilar Torres, afirma que las personas sin techo están siendo bien atendidas tanto en invierno como en verano. El Servicio de Atención a Personas Sin Hogar de Murcia atendió en 2024 a 1.202 personas, 1.040 hombres y 162 mujeres. Nueve de cada diez personas atendidas están solas, no tienen apoyo familiar.

Pilar Torres señala que hay recursos disponibles gracias a los convenios con ONG como Jesús Abandonado, Cáritas, Cepaim, Columbares, Hogar Sí, Accem, La Huertecia y Cruz Roja. Cuando el frío es intenso como en estos últimos días, se intenta dignificar a estas personas ofreciéndoles comida y techo, explica la edil.

Algunas de esas personas sin hogar son usuarias de los Centros de Día del municipio porque así lo requieren sus circunstancias personales. 

Desde el Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social del ayuntamiento de Murcia (SEMAS), Pepe Morales dirige a un equipo de funcionarios que ofrece sacos de dormir y bebida caliente cada día a las personas sin hogar.

Temas
Podcasts destacados