Los familiares lamentan esta situación y piden que se reponga el servicio en su integridad. El Ayuntamiento de la capital explica que están trabajando en el nuevo contrato. El PSRM-PSOE afea falta de diligencia
En el municipio de Murcia, un centenar de familias han visto mermado casi a la mitad la asistencia social del Servicio de Respiro para cuidadores de personas dependientes que les daba el Ayuntamiento. Al parecer, el contrato del consistorio con la compañía que lo gestionaba ha expirado y ahora han de sacar a concurso la concesión. Mientras se resuelve la administración local ha buscado una alternativa que implica limitar el servicio. El PSOE critica la gestión de todo esto.
Virtu Fenor, es vecina de la pedanía murciana de La Raya. Cuida desde hace años a dos personas dependientes: su madre, que tiene reconocida una discapacidad del 38 %, y su hija que presenta limitaciones de movilidad. A su casa todas las semana acudía una cuidadora cuatro horas. Esto le permitía liberarse por un breve tiempo de sus responsabilidades. "Es el único momento de la semana en el que yo hago interacción social, el resto son cuidados, cuidados y cuidados y es mi flotador, si a mí me quitan eso yo no tengo economía para pagar un servicio de esos", lamenta Virtu.
Esta usuaria subraya además que la cuidadora que acudía a su casa duchaba a su hija y señala que hay dependientes que el único día de la semana que se pueden duchar es la jornada en la que cuentan con un cuidador del Servicio de Respiro de Murcia.
Hace unos días, Virtu recibió una llamada de consistorio informando de que el servicio se iba a limitar por un tiempo por razones burocráticas. Ahora teme que este sea el primer paso para suprimirlo. Ella ha recibido explicaciones diferentes a lo sucedido por parte del ayuntamiento y la antigua concesionaria. El resultado es el mismo: "de las 16 horas que disponemos al mes que se dividen a 4 horas semanales se nos reduce a 2,5 horas cada dos semanas porque la empresa que estaba acaba su servicio con el Ayuntamiento por el fin de su contrato".
Desde el Ayuntamiento de Murcia precisan que se está redactando un nuevo contrato para licitar el servicio y que está sufragado en su integridad con fondos municipales. Mientras se completa el proceso de adjudicación, de manera provisional, el consistorio mantiene el servicio con un contrato menor a través de voluntarios de los Centros de Servicios Sociales de Murcia. Pilar Torres, concejala de Bienestar Social, Familia y Salud en Murcia, explica que el servicio no se ha suspendido y que el nuevo contrato contemplará una prestación media mensual de 1.575 horas de servicio y un presupuesto anual de 280.000 euros.
El grupo municipal socialista critica la gestión que se está haciendo del asunto. Esther Nevado, concejala del PSOE en Murcia, afea en Onda Regional que "esto nos da una muestra de lo que son las políticas del PP. Para fuegos artificiales o flores en la Glorieta nunca falta pero cuando se trata de los servicios sociales, ahí si fallamos". La dirigente socialista insiste en que la licitación tenía que haber salido con el tiempo suficiente para que las empresas pudieran concursar y se adjudicara.
Nevado subraya la trascendencia del servicio para que los cuidadores de familiares grandes dependientes del municipio de Murcia puedan mantener una vida normalizada. Ahora mismo este servicio atiende a 102 hogares. El PSOE tiene intención de llevar el asunto en una moción a pleno pero Nevado es escéptica con el recorrido que pueda tener por la mayoría absoluta del PP.