Loading

Reforzarán Extranjería en Murcia con 7 trabajadores, pero quedarán vacantes sin cubrir

Comisiones Obreras ha convocado movilizaciones el lunes 19, en vísperas de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería que puede aumentar la carga de trabajo un 40 %

ONDA REGIONAL
17 MAY 2025 - 10:04
Reforzarán Extranjería en Murcia con 7 trabajadores pero quedarán vacantes sin cubrir
Sede de la Oficina de Extranjería de Murcia. Fuente: ORM.
Escucha el audio a continuación
Reforzarán Extranjería en Murcia con 7 trabajadores, pero quedarán vacantes sin cubrir
01:40

Comisiones Obreras ha convocado protestas y una huelga de dos horas el próximo lunes 19, en vísperas de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería. La sobrecarga de trabajo y la falta de personal habitual se enfrenta, a juicio del sindicato, a una situación de emergencia. En el caso de Murcia, la Oficina de Extranjería concentra el 5 % de todas las gestiones del país, con más de 47.000 expedientes tramitados durante el año 2024. La escasez de plantilla es muy clara si vemos que el tiempo de espera desde que se hace una solicitud hasta que se consigue cita está en torno a los tres meses.

César Pérez Gómez, responsable estatal de Extranjería de Comisiones Obreras en el Ministerio de Política Territorial, lamenta que ahora mismo el tiempo de espera desde que presentas el trámite hasta que te dan la cita es de 65 días hábiles. Desde el año 2001 se mantienen los mismos medios en las oficinas de extranjería, mientras la población prácticamente se ha duplicado en este primer cuarto de siglo desde los 6 a los 12 millones de extranjeros. El reglamento que entrará en vigor el día 20 facilitará regular la situación de miles de ellos, por ejemplo reduciendo el tiempo de arraigo necesario, es decir, los lazos con nuestro país por vía familiar, social o laboral.

El aumento de trabajo se calcula en un 40 % más, con plantillas que mantienen un 30 % de puestos vacantes. En Murcia están sin cubrir 25 plazas, por lo que las 93 teóricas son realmente 68. Pérez Gómez explica que 25 puestos que están vacantes, no hay nadie para cubrirlos, y añade que la nuestra “es la sexta provincia de España en número de expedientes". Lamenta que con 25 vacantes no pueden dar abasto con un 40 % más de carga de trabajo”.

La protesta que se llevará a cabo el lunes por la mañana frente a la Delegación del Gobierno de Murcia se producirá al mismo tiempo en las delegaciones y subdelegaciones de toda España. Los seis meses durante los cuales debería haberse preparado la entrada en vigor del Reglamento no han servido para nada, según Comisiones Obreras. Hace apenas una semana que comenzaron las acciones de formación.

Coincidiendo con esta convocatoria llegaba el pronunciamiento de la administración central: el Centro de Extranjería de Murcia es uno de los 25 que recibirá un refuerzo de personal para hacer frente a la mayor carga de trabajo que supondrá la regularización de miles de personas inmigrantes, gracias a la entrada en vigor el martes día 20 del nuevo Reglamento de Extranjería. La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, habla de siete personas, un diez por ciento del personal, que durante año y medio aumentarán los medios de atención a extranjeros.

En total, los ministerios de Política Territorial y de Migraciones han previsto incrementar el personal de la mitad de las oficinas de extranjería en nuestro país. es decir, 25 de las 52. Además, la delegada del Gobierno recuerda que también se aumentan los medios telemáticos, para que se puedan realizar solicitudes de modo virtual, sea cual sea el centro de extranjería del que se dependa. Este incremento ha sido considerado insuficiente por parte de los trabajadores.

Temas
Podcasts destacados