Una veintena de investigadores de universidades y centros de investigación de Alicante, Baleares, Singapur, Cádiz, Estados Unidos, Tokio, Cantabria o el Reino Unido han elaborado un informe sobre gestión sostenible.
ONDA REGIONAL
Los científicos han observado que la integridad de la costa española está amenazada a causa de la erosión, de la reducción del aporte de arenas a causa de las presas y embalses, y por el aumento del nivel del mar debido al cambio climático. Estos tiene efectos sobre la naturaleza y consecuencias sobre las personas que también forman parte de esos ecosistemas, como se vió en las inundaciones en Valencia, seegún apunta Sergio Bonati, Técnico de políticas de clima y energías de WWF.
De ahí que los expertos apuntan a la necesidad de actuar más rápido y con mayor intensidad. Bonati asegura que el escenario menos desfavorable sería limitar el calentamiento a 1,5 grados, pero las previsiones actuales apuntan a un incremento de hasta tres grados a causa del calentamiento global.
Y la causa principal de este calentamiento es el consumo de combustibles fósiles por lo que según Bonati es prioritaria una transición del sector energético hacia la sostenilidad.