La Unión Militar de Tropa traslada a Defensa las quejas del Hespérides
Varios contagiados de Covid reclaman medidas de protección
El presidente de la Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa recuerda que en la misma intervienen aspectos económicos pero también políticos, militares, geoestratégicos, tecnológicos o jurídicos
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
JOAQUÍN AZPARREN. Murcia
El planteamiento de la Defensa Nacional no es una mera cuestión de elevar más o menos el porcentaje del Producto Interior Bruto que España destine a la compra y fabricación de material militar. Es algo mucho más complejo que debe partir de perfilar y diseñar la estrategia que se ha de seguir en este ámbito que la invasión de Ucrania ha puesto en primera línea de las preocupaciones de los países occidentales.
David Santos, presidente de la Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa Nacional señala que incrementar el gasto en este campo forma parte de una actuación en la que intervienen otros muchos factores como los geoestratégicos, políticos, jurídicos o militares.
La Asociación que preside Santos intenta acercar el conocimiento de nuestras Fuerzas Armadas a la opinión pública española que, en término generales, adolece de lo que se denomina "cultura de la Defensa". Esta falta de cultura en este ámbito se traduce en un desconocimiento de lo que son nuestros ejércitos. Al margen de la Unidad Militar de Emergencias, muy conocida por todos los españoles, hay una labor constante de quienes vigilan nuestra seguridad como ciudadanos y como país
Varios contagiados de Covid reclaman medidas de protección
Se trata de un juicio por presunta prevaricación administrativa ocurrida en 2016, cuando el PP denunció que el equipo de Gobierno había aprobado los presupuestos sin facilitar la documentación necesaria a la oposición
La ministra de Defensa responde en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados a las críticas por el presunto espionaje a líderes independentistas
El economista José Carlos Sánchez de la Vega, señala que son datos relativos teniendo en cuenta la situación de partida en un contexto de pandemia en el que la Región de Murcia no sufrió una bajada tan acusada
Estos son los efectos del tornado que esta tarde ha pasado por el paraje de La Herreña en el término de Mula cerca de Pliego. Decenas de pinos y almendros han sido arrancados por la fuerza del viento. Vídeo cedido
Perdió el control de la motocicleta en una curva. Los servicios sanitarios sólo pudieron certificar su fallecimiento.
El monarca habló con Carlos Alcaraz, tras su partido frente a Rafa Nadal.
En la semana en la que el jurado del Premio Mandarache vota a su favorito, recordamos las tres entrevistas que hemos hecho en el programa: Juan Pablo Villalobos, Milena Busquets y Miguel Angel Ruíz. ¡Que gane el mejor!