Loading

"Estamos muy cogidos por los bancos debido a la cantidad de operaciones contratadas con ellos"

Hablamos con María Prats, profesora de Economía de la UMU, que asegura que la banca está ingresando mucho dinero debido a "lo poco que paga a los ahorradores y lo mucho que cobra en las operaciones de crédito"

ISABEL GONZÁLEZ
05 JUN 2023 - 12:50
"Estamos muy cogidos por los bancos debido a la cantidad de operaciones contratadas con ellos"
Imagen de archivo del Banco de España. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
"Estamos muy cogidos por los bancos debido a la cantidad de operaciones contratadas con ellos"
10:57

Los bancos se han convertido en multinacionales financieras que "fidelizan" a los clientes mediante la venta de productos como los seguros vinculados a los créditos. Esta es la razón, junto a la concentración bancaria, de que sean pocos los que se planteen el cambio de entidad, según ha explicado en una entrevista en el informativo matinal de ONDA REGIONAL la profesora de la Facultad de Economía de la UMU, María Prats.

Los datos del Banco de España sitúan a las entidades de nuestro país a la cola de Europa en remuneración de depósitos. Son mucho más rápidos para aplicar la subida del euríbor a las hipotecas u otros préstamos. Esa falta de rentabilidad en los ahorros es lo que explica la fuga hacia la deuda pública, dice la profesora Prats. Aun con ella, los beneficios no paran de aumentar.

Movemos nuestros ahorros pero cosa distinta es cambiar de banco. La tarea es muy complicada por los compromisos que adquirimos con ellos. La explicación a esta especie de cautividad hay que buscarla en la poca competencia y en el hecho de que estas entidades se hayan convertido en prestadoras de multiservicios.

Para paliar esta situación la profesora de Economía pide la intervención del Banco Central Europeo, el único que puede controlar ese exceso de liquidez. 

Temas
Podcasts destacados