Loading

Las pantallas causan ya retraso en el desarrollo de los menores

Se ponía de relieve en la escuela de padres con el consejero de Educación y el psicólogo especialista en prevención de suicidio el debate de las pantallas. El experto propone elevar a los 18 años el primer móvil

ANABEL ARAMENDÍA
16 MAR 2025 - 12:43
Las pantallas causan ya retraso en el desarrollo de los menores
Pantallas en clase. ARCHIVO
Escucha el audio a continuación
Las pantallas causan ya retraso en el desarrollo de los menores
05:41

El debate sobre las pantallas digitales no cesa en la Región. El consejero de Educación, Víctor Marín, reconoce que su abuso lleva a los menores a adicciones y propone a las familias poner límites y fomentar un ambiente adecuado. Participaba en la Conferencia Pantallas y vida, como se relacionan en la infancia y la adolescencia dentro de una Escuela de Familias. En ese foro,  el psicólogo  y especialista en conducta suicida en menores, Francisco Villar pedía a los padres que no compren el primer móvil hasta los 18 años y relacionaba el uso de estos dispositivos en menores con problemas de retraso en el aprendizaje y TDH. 

El consejero de Educación, Víctor Marín, decía que un uso inadecuado de los móviles está afectando ya al ambiente familiar y ocasionado dependencia y adicciones. Marín apuesta por poner en marcha desde las familias medidas de prevención.

Francisco Villar, doctor en Psicología y Psicólogo Clínico, especialista en prevención de la conducta suicida en la infancia y la adolescencia del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y miembro de la Comisión de Digitalización Responsable de Educación en la Generalitat catalana reconoce que su opinión no se basa en evidencia científica y que, cuando empezó a buscarla se dio cuenta de que, simplemente no había nada que avalara tal digitalización, sino todo lo contrario. En su intervención hacía  mucho hincapié en que hay muchísima evidencia y difusión sobre el tema, y sin embargo aumenta cada año aumenta la edad  temprana de acceso al móvil. 

Villar reflexionaba sobre el pensamiento crítico en la era digital y cómo ha cambiado su opinión de lo que sería la digitalización en la infancia y adolescencia. De pensar que era una mejora, a estar seguro de que es un perjuicio. Pone como ejemplo el retraso  en el desarrollo detectado en menores que pasan desde bebés mucho tiempo ante las pantallas.

El psicólogo Francisco Villar va más allá y expone que al llegar a las guarderías se detectan problemas que las docentes achacan a las pantallas. Llegado a este punto y ante la avalancha en las consultas llevaron a cabo un experimento que consistió en retirar durante un tiempo las pantallas con lo que mejoraron. En definitiva, este psicólogo apuesta por recuperar el aburrimiento como modo de tener más tiempo para que los menores se relacionen con su entorno familiar.

Situación en Reino Unido

En la Región de Murcia, hay medidas para buscar el equilibrio de las pantallas en los centros educativos y está prohibido el uso del móvil, pero ¿qué ocurre en otros países como el Reino Unido?. La directora de un colegio británico de Murcia, Vanessa Grimward, dice que aquél país pasa ahora por un momento de crisis.  Reino Unido intenta prohibir el uso de los móviles, no sin muchos problemas. Grimward subraya la importancia de aplicar las restricciones de acceso al móvil y las pantallas que han impuesto las autoridades educativas aunque señala que la formación sobre esto de niños y padres es clave.

Temas
Podcasts destacados