Reportaje de Sonia Illán sobre la cobertura del coronavirus de Onda Regional y las más de 1000 horas emitidas durante el primer estado de alarma
Sonia Illán recupera cómo se vivió en los días más duros la pandemia en la Región de Murcia a través de un documental emitido en esos días llamado 'Los 100 días que cambiaron nuestras vidas'. En el trabajo se pueden escuchar algunas de las voces que sonaron durante la crisis del coronavirus y que resumen más de mil horas de programación en Onda Regional durante el primer estado de alarma.
Cinco años de aquel momento. Después de una reunión que mantuvo al país en vilo durante más de 7 horas, Pedro Sánchez compareció el 14 de marzo de 2020 para anunciar la declaración del Estado de Alarma.
Quince días del Estado de Alarma como establece la Constitución. Después el Congreso autorizó las prórrogas a petición del Gobierno. Un confinamiento que duró hasta finales de junio. Y es que la pandemia puso en jaque a España y al mundo. Un desafío que supuso que la población tuviera que encerrarse en casa durante meses.
Cinco años han pasado desde entonces, pero hay personas que siguen arrastrando los síntomas del COVID. El virus ha dejado secuelas en un gran número de pacientes que les impide llevar la vida de antes
Las consecuencias del confinamiento siguen pasando factura a niños, adolescentes y personas mayores, lo que una gran presión en los servicios de Atención Primaria, Urgencias y Salud Mental. Según la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública, advierte además de que si volviéramos a sufrir una pandemia parecida, veríamos los mismos problemas en las residencias de mayores.