La arqueóloga municipal, Carmen Martínez, explica que los trabajos se llevarán a cabo con un equipo técnico municipal interdisciplinar compuesto por arqueólogos, ingenieros y arquitectos
PALOMA GARRIDO. Murcia
Es un trabajo necesario que permitirá adelantar las obras del futuro Jardín de San Esteban de Murcia, que se levantará sobre los restos arqueológicos del conocido Arrabal de la Arrixaca. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento capitalino aprobó en su sesión de este viernes sacar a licitación el proyecto técnico para realizar 59 del total de 80 sondeos arqueológicos previstos que definan «con precisión» los lugares donde es más conveniente levantar los pilares sobre los que se asentará el jardín, sin afectar a los restos del yacimiento arqueológico que se quedarán debajo. La actuación abarcará la práctica totalidad de los 13.000 metros cuadrados de extensión del yacimiento.
La recuperación del Yacimiento de San Esteban está más cerca de ser una realidad según el Ayuntamiento de Murcia, tras la Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto del Plan de Intervención Arqueológica. La primera fase consiste en la excavación y supervisión de 59 sondeos localizados que coinciden con los puntos de cimentación previstos en el proyecto.
Este se llevará a cabo por un equipo técnico municipal interdisciplinar compuesto entre otros por arqueólogos, ingenieros y arquitectos entre los que se encuentra la encargada de dirigir el proyecto, la arqueóloga municipal, Carmen Martínez.
El proyecto cuenta con una inversión de 1,26 millones de euros y un plazo de ejecución aproximado de 12 meses. Además, se aplicarán medidas de conservación preventiva.