El presidente del Gobierno ha comparecido durante más de 5 horas en la comisión del caso Koldo en el Senado. Sánchez ha calificado la comisión de circo y caza de brujas
Sánchez ha criticado duramente la comisión, calificándola de "caza de brujas" y asegurando que su objetivo es "engañar a la ciudadanía" y "ocultar la buena marcha del país". Otros senadores del Gobierno también han denunciado el uso partidista de la Cámara Baja por parte de la derecha para acabar con el Ejecutivo y "echar" a Sánchez. Pedro Sánchez, y el presidente de la comisión, el 'popular' Eloy Suárez, han protagonizado un rifirrafe al inicio del interrogatorio, con acusaciones cruzadas y diferentes llamadas al orden a senadores socialistas. Tras pedirle un respeto a la Cámara Alta, el presidente ha dicho que lo que estaba ocurriendo allí era un circo.
Pedro Sánchez admite que pudo cobrar del PSOE en efectivo "en alguna ocasión" por gastos adelantados en su condición de secretario general, aunque aseguró que siempre fue contra factura y dentro de los límites legales. El presidente defiende la financiación del PSOE, asegurando que es "absolutamente limpia, regular y legal". También negó la existencia de "sobresueldos" en el partido y destacó que las cuentas socialistas han sido auditadas doblemente por el Tribunal de Cuentas y una auditoría externa. Sánchez asegura que "yo también he tenido que liquidar gastos, siempre con factura por lo que están justificados los pagos que yo haya podido recibir en efectivo del PSOE. Sobre cifras no puedo responderle". Ángel Pelayo senador de Vox le respondía que "no puede concretar porque esas cantidades porque probablemente superan la cantidad permitida".
Respecto a Ábalos reconoce que era una persona de su "máxima confianza política", pero rechaza saber cuáles eran sus "hábitos personales". También niega conocer los "términos claves" que usaban Ábalos y Koldo García para referirse a los billetes de 500 y 200 euros, y ha afirmado que los hábitos personales que "desconocía" y que le "repugnan". Sánchez asegura que Ábalos "políticamente es una persona sólida, y nada tenía que ver con sus circunstancias, sus hábitos y su cotidianidad que yo desconocía".
El PP ha elegido al senador Alejo Miranda para interrogar, en última instancia, a Pedro Sánchez, que ha asegurado que desconocía que la dirigente venezolana Delcy Rodríguez tenía prohibido pisar España y que tampoco sabe todas las visitas. En su réplica el senador popular ha acusado al presidente de "mentir hasta cuando cambia de opinión".
Sánchez también ha sido preguntado sobre la presunta vinculación de su mujer, Begoña Gómez, con el rescate de Air Europa, algo que ha negado tajantemente. Además, defiende que la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, cuenta con "toda" su confianza y aseguró que no hay "ninguna ilegalidad" en las obras en esa región.
El jefe del Ejecutivo ha negado que su mujer mediara en el rescate de Air Europa, también haber hecho encargos a la llamada "fontanera" del PSOE, Leire Díez, o haber conocido las actuaciones de José Luis Ábalos. De forma incisiva, Miranda le ha preguntado además si considera que el juez Peinado es un prevaricador. A la pregunta de Alejo Miranda "Señor presidente ¿es el juez Peinado un facha con toga?. Sánchez asegura que no lo calificaría así. Repregunta Miranda ¿es un prevaricador? como dijo Óscar López, a lo que responde Sánchez "yo respeto las declaraciones que hagan el resto de colegas del Consejo de Ministros". y Miranda finaliza la intervención asegurando "veo que usted no responde ni siquiera a esto".
Además, Sánchez ha negado que su suegro pagara los gastos de sus primarias, en respuesta al senador de Vox, Ángel Pelayo.