El presidente, Pedro Sánchez, ha destacado que se recanalizarán 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para aquellas industrias y empresas cuya actividad pueda verse mermada
El presidente del Gobierno ha anunciado la puesta en marcha desde este mismo jueves de lo que ha llamado 'Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial', que movilizará un total de 14.100 millones de euros para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos "y tejer un escudo" que proteja a la economía española.
En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, ha dado cuenta de las medidas "anticipatorias" que piensa adoptar el Gobierno español, adicionales a las medidas que tome el bloque comunitario, para responder al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer unos aranceles del 20% a la Unión Europea a partir del 9 de abril, y del 25% para todas las importaciones de vehículos fabricados en el extranjero, medida ésta última que ya ha entrado en vigor.
De los 14.100 millones de euros que movilizará este plan, Sánchez ha precisado que 7.400 millones serán de nueva financiación y otros 6.700 millones de euros se emplearán de instrumentos ya existentes para impulsar distintas medidas, con dos grandes pilares como objetivos: proteger a empresas y trabajadores, y reorientar la capacidad productiva española, buscando nuevos mercados "bajo el prisma" de la autonomía estratégica.
En este contexto, ha avanzado que se recanalizarán 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para aquellas industrias y empresas cuya actividad pueda verse mermada por el "shock arancelario", a fin de que puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda.
Esa coordinación es una de las peticiones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que considera los aranceles un ataque y un retroceso sin precedentes.
El líder popular no ha sido equidistante con VOX. Apuesta por responder de manera "clara y contundente" para añadir que nadie que diga ser patriota puede respaldar esta decisión ni tampoco minimizarla.
La respuesta del presidente de VOX, Santiago Abascal ha venido a través de sus redes sociales. En X le ha llamado "mentiroso" por acusarles de silencio connivente. Le reprochaba apoyar "toda la basura ideológica que está arruinando la economía y las libertades. Su diputado José María Figaredo admitía por su parte que los aranceles de Trump son una malísima noticia, pero insistía en señalar como responsables a Sánchez y Bruselas.
En la noche del miércoles, Donald Trump ha comparecido para anunciar de forma oficial los aranceles y detallar su guerra comercial. El presidente de Estados Unidos ha anunciado un arancel mínimo del 10 % a todo el mundo y del 20 % a la Unión Europea.
Trump ha firmado una orden ejecutiva que marca un nuevo rumbo en la política comercial de EE. UU. A partir del 5 de abril impondrá un arancel base del 10 % a todas las importaciones. En el caso de la Unión Europea, el recargo será del 20 %.
"Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético. 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 %", ha dicho Trump en un acto en la Casa Blanca.