Loading

Sánchez-Ostiz: "Las residencias de mayores siguen enfrentando los mismos problemas que durante la pandemia"

Su mayor desafío, según el presidente del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia, es la ausencia de un mecanismo de coordinación real con el sistema sanitario

PACO MARTÍNEZ
11 MAR 2025 - 20:45
Sánchez-Ostiz: "Las residencias de mayores siguen enfrentando los mismos problemas que durante la pandemia"
Se cumplen cinco años del inicio del confinamiento por la pandemia del COVID.

Se cumplen cinco años del inicio del confinamiento por la pandemia del COVID, el presidente del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia, Rafael Sánchez-Ostiz, advierte de que las residencias de mayores siguen padeciendo los mismos problemas estructurales con las que se enfrentaron a aquella crisis. El mayor de ellos, la ausencia de un mecanismo de coordinación real con el sistema sanitario al que Sánchez-Ostiz achaca las altas cifras de fallecidos registrados en las residencias de todo el país.

Sánchez-Ostiz reconoce que se han dado pequeños pasos en la dirección correcta: ahora, todas las residencias disponen de protocolos de actuación frente a enfermedades respiratorias; en España se ha generado un stock de emergencia de equipos de protección y entre la población se ha normalizado el uso de las mascarillas. Pero en lo fundamental, en la coordinación entre residencias y atención primaria, apenas se ha avanzado. Sólo Cataluña ha hecho los deberes; el resto de comunidades se reparten entre las que carecen de normativa, y aquellas -entre las que incluye a Murcia- en las que los avances no han pasado del papel a la realidad: "Una cosa es tener la normativa y otra utilizarla", añade.

El presidente del Círculo Empresarial lo ha calificado de "gran error"  que se cometió durante la pandemia. Va más allá: dice que la falta de conexión entre el sistema sanitario y las residencias se tradujo en dificultades enormes para derivar a ancianos enfermos a los hospitales. Si bien se ha hablado mucho del caso de Madrid y sus protocolos de derivación, Sánchez-Ostiz sostiene que este problema afectó a todas las comunidades autónomas.

Ante esta realidad, Sánchez-Ostiz considera "injusto" que se señale a las residencias como responsables de lo ocurrido. Si bien reconoce que el sector debe asumir su parte de responsabilidad, pero, a su juicio, lo que falló fue el sistema, que se rompió en su eslabón más débil: el sector de las residencias, el más presionado y el que contaba con menos recursos.

En ese sentido, el presidente del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia reclama más financiación pública para mantener un servicio que muy mayoritariamente gestionan empresas privadas. Además, ha destacado la necesidad de facilitar la contratación de personal, especialmente desde Sudamérica, para cubrir la creciente demanda en el sector.

Temas
Podcasts destacados