El presidente ha explicado que los socialistas han puesto en marcha medidas contra la corrupción como declaraciones de conflictos de interés y códigos de conductas éticos
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este sábado perdón a los socialistas por haber confiado en personas que no lo merecían y ha prometido que el PSOE "derrotará la corrupción" tanto interna como externa.
Con este mensaje ha iniciado Sánchez su discurso en el Comité Federal del PSOE, en el que ha admitido el momento difícil que vive su partido por la corrupción, pero ha insistido en que no rehuirán este desafío. "Vamos a hacernos cargo de la situación", ha insistido.
"Quiero pediros perdón lo quiero hacer una vez más a vosotros -los socialistas- porque me equivoqué al depositar la confianza en personas que no la merecían pero con la misma convicción no vamos a fallar a la hora de abordar la regeneración", ha añadido.
Sánchez ha insistido además en que los socialistas no son como el PP. "Nosotros no hacemos la vista gorda", ha apuntado, además de señalar que el PSOE "está hecho de gente buena, de gente honrada, de gente trabajadora, de gente humilde que jamás metería la mano en la caja", ha recalcado.
"Vosotros y vosotras me elegísteis como capitán de este barco. Y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal, a salvar el mundo y a ganar", ha proclamado el líder del PSOE, que ha sido recibido por el Comité Federal en pie con un cerrado aplauso.
Pedro Sánchez ha explicado que "hemos puesto en marcha declaraciones de conflictos de interés, códigos de conductas éticos. Hemos dado pasos muy relevantes para hacer más limpias y resistentes nuestras instituciones de lo que lo dejó el gobierno de M. Rajoy". Y ha añadido: "En este comité vamos a ir mucho más allá, mucho más lejos. Os propondré implementar trece medidas adicionales. Actualizaremos el portal de transparencia de nuestra organización, incluyendo toda la información económica y retribuciones anules del partido".
El Comité Federal del PSOE, ha comenzado pasadas las 11.30 horas de este miércoles con una hora de retraso sobre el horario previsto por la reunión previa del secretario general Pedro Sánchez y la dirección del partido en la que Francisco Salazar ha renunciado a su puesto en la secretaría de Organización.
Salazar iba a formar parte del equipo que sustituye a Santos Cerdán en la secretaría de Organización y se ha apartado después de las informaciones que le acusan de comportamientos inadecuados hacia mujeres.
Aunque es habitual que se celebre una reunión de la Ejecutiva previa al Comité, en esta ocasión ha sido más larga de lo habitual y ha hecho que este empiece con retraso.
El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, será una de las cuatro personas elegidas por Pedro Sánchez para compatibilizar su labor en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE con sus responsabilidades orgánicas, en su caso, la Secretaría de Reforma Constitucional y Nuevos Derechos de la CEF y la Secretaría General del PSRM-PSOE. En la misma situación que Lucas se encuentran las ministras María Jesús Montero y Pilar Alegría, y el ministro Óscar Puente. Francisco Lucas es el único integrante de la dirección federal que compatibiliza dos responsabilidades orgánicas sin formar parte del Gobierno de España.
Según los Estatutos Federales del PSOE, solo el 10 por ciento de la Comisión Ejecutiva Federal puede compaginar su labor con otras responsabilidades orgánicas.
"Francisco Lucas se consolida como uno de los hombres fuertes de la Comisión Ejecutiva Federal y forma parte del núcleo duro de la misma. Su continuidad representa un espaldarazo a su labor, tanto en la dirección federal como al frente del PSRM-PSOE", destacan fuentes socialistas.
Tras conocer la noticia, el propio Lucas agradecía la confianza de Pedro Sánchez y afirmaba que "es un honor continuar en la Ejecutiva Federal. Seguiré trabajando sin descanso para mejorar la vida de la gente y defender los intereses de la Región de Murcia".